Con ese nombre, se realizarán, del 26 al 28
de abril, las Segundas Jornadas de Geografía Económica organizadas por la
Universidad Nacional de Luján y la de Buenos Aires. Convocan las cátedras
de Geografía Económica de la UNLu (del Departamento de Ciencias Sociales)
y de la UBA (Facultad de Ciencias Económicas). Sus objetivos: son
propender al fortalecimiento de equipos de trabajo en la especialidad de
Geografía Económica, por considerar una necesidad del desarrollo de esta
disciplina la constitución de dichos colectivos y porque en particular la
Geografía Económica es un área estratégica en el actual contexto
discursivo prevaleciente; establecer una red ampliada de discusión entre
los distintos núcleos existentes de la especialidad en las diversas
universidades del país; promover la elaboración de una línea coordinada y
complementaria de estudios sobre la Geografía Económica Argentina; generar
un ámbito, una referencia para el estudio, el debate y la coordinación de
esfuerzos y de trabajo entre especialistas y colegas de otros países, en
particular los investigadores de esta región, América Latina.
Modalidad:
Expondrán invitados especiales en Mesas
Redondas y Paneles. Se trabajará en forma de taller. No se aceptarán
ponencias. La participación es gratuita con inscripción previa. Mayor
información en geoecon2005@yahoo.com.ar
Fuente: Centro Humboldt humboldt@velocom.com.ar
|