Inicio > Mis eListas > humboldt > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 6948 al 6967 
AsuntoAutor
263/06 - Red Geoec Centro H
lic.jose grassi Grassi,
264/06 - Argenrtin Centro H
265/06 - Brasil -A Centro H
266/06 - Uma trist Centro H
RE: NoticiasdelCeH Grassi,
267/06 - Francia - Centro H
268/06 - Francia t Centro H
269/06 - Presentac Centro H
270/06 - Toma el Centro H
271/06 - Moreno re Centro H
272/06 - VII Simpó Centro H
273/06 - Francia ' Centro H
274/06 - Francia ( Centro H
275/06 - Numerosas Centro H
276/06 - Colombia Centro H
277/06 - Sobre la Centro H
Re: NoticiasdelCeH GEOAMERI
Re: NoticiasdelCeH GEOAMERI
278/06 - Buenos Ai Centro H
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
Noticias del Cehu
Pgina principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 7136     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:Re: NoticiasdelCeHu Fw: Circular 11 EGAL
Fecha:Domingo, 26 de Marzo, 2006  12:09:41 (-0300)
Autor:Cervera <cervera123 @..........ar>

¿

 
----- Original Message -----
Sent: Tuesday, January 24, 2006 10:10 PM
Subject: NoticiasdelCeHu Fw: Circular 11 EGAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA

 

 

11º ENCUENTRO DE GEÓGRAFOS DE AMÉRICA LATINA

“Geopolítica, globalización y cambio ambiental: retos en el desarrollo latinoamericano”

 

26 al 30 de marzo de 2007

Bogot¡ D.C, Colombia

 

Introducción

 

El 11º Encuentro de Geógrafos de América Latina se realizar¡ en Bogot¡ D.C., Colombia, del 26 al 30 de marzo de 2007. Su organización est¡ a cargo del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, y contar¡ con el auspicio de la Asociación Colombiana de Geógrafos (ACOGE) y otras instituciones públicas y privadas.

Para los geógrafos colombianos es de gran importancia organizar este evento, y desde ahora extendemos nuestra cordial invitación a todos los colegas investigadores, profesores y estudiantes a asistir al que ser¡ un escenario propicio para seguir impulsando el desarrollo de la geografía latinoamericana y para estrechar los vínculos de amistad y solidaridad entre nuestros países.

Conservando la estructura de los anteriores encuentros, en esta ocasión el tema propuesto es: “Geopolítica, globalización y cambio ambiental: retos en el desarrollo latinoamericano”. Esperamos que en este amplio espectro podamos analizar los problemas, las din¡micas y transformaciones m¡s importantes de nuestro espacio geogr¡fico, sus regiones, sus lugares y sus gentes.

 

Objetivo General:

Facilitar el encuentro de un gran número de geógrafos de América Latina para la presentación de sus resultados de investigación, el debate de los discursos disciplinares y la organización y fortalecimiento de redes de investigación y cooperación internacional.

 

Objetivos específicos:

·                    Abrir un espacio para la exposición de los resultados de investigación de los trabajos de geógrafos latinoamericanos.

·                    Fomentar la conformación de redes y grupos de investigación y cooperación, así como ofrecer un escenario de encuentro para presentación de resultados y discusión de propuestas de los grupos ya existentes.

·                    Debatir, a partir de conferencias centrales, las trayectorias de los discursos recientes de la geografía y su valor en la interpretación de la realidad latinoamericana.

 

Temas:

El evento tendr¡ un énfasis especial en los trabajos de investigación desarrollados en el campo de la geografía política aplicada en diversas escalas, sin renunciar a ofrecer el escenario habitual de los EGAL para las tem¡ticas centrales de la geografía contempor¡nea. Los temas propuestos son:

·                    Geopolítica y agenda para el desarrollo en América Latina.

·                    Los retos ambientales hemisféricos, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.

·                    La educación geogr¡fica en América Latina, perspectivas en la enseñanza de la geografía escolar y universitaria.

·                    Discursos de la geografía latinoamericana: teorías y métodos.

·                    Globalización y cambio urbano en América Latina, metropolización y reestructuración urbano-regional.

·                    Los retos del campo en América Latina: liberalización, violencia y transformación rural.

·                    Tecnología, información y geografía: tendencias y aplicaciones.

 

Metodología:

1.      Conferencias principales organizadas alrededor de las tem¡ticas centrales del evento, en este caso, geopolítica, globalización y cambio ambiental.

2.      Conferencias centrales sobre los temas tradicionales del EGAL, que son Educación geogr¡fica, Teorías en geografía, Urbanización latinoamericana y problemas rurales de la región. Las conferencias de 1 y 2 estar¡n a cargo de geógrafos invitados por la organización del evento.

3.      Ponencias enviadas por geógrafos de la región según las mesas tem¡ticas abiertas.

4.      Pósteres y sesiones de videos elaborados por los participantes según las tem¡ticas del evento.

5.      Paneles, mesas redondas y encuentros especiales de investigadores con redes, creadas o en formación, a fin de presentar resultados y trazar nuevas vías de cooperación y desarrollo

6.      Excursiones antes y después del encuentro.


Fecha límite para entrega de resúmenes de ponencia: 30 de septiembre de 2006.

Fecha límite para entrega de textos completos de ponencia: 20 de enero de 2007.

INSCRIPCIONES

Costos de inscripción

Participante

Hasta 31-12-06

Después de 31-12-06

En el evento

Estudiante pregrado

USD$50,00

USD$75,00

USD$75,00

Estudiante posgrado

USD$75,00

USD$100,00

USD$100,00

Profesional

USD$100,00

USD$150,00

USD$150,00

 

COMISIÓN ORGANIZADORA

Presidente

 Prof. Ph.D. Gustavo Montañez Gómez (Departamento de Geografía U.Nal)

Miembros

Prof. Ph.D. José Daniel Pabón C. (Director Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. Doctora Raquel Pulgarín (Departamento de Geografía U. de Antioquia)

Prof. M.Sc. Susana Barrera L. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. M.Sc.  Kim Gregory Robertson (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. Doctor Luis Carlos Jiménez R. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. Ph.D. Germ¡n Vargas C. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. M.Sc. Luis Jorge Gracia D. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. M.Sc. Jhon Williams Montoya G. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. Doctora Nohra León R. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. M.Sc. Beatriz Helena Alzate A. (Departamento de Geografía U.Nal)

Prof. M.Sc. Esperanza La Rotta V. (Departamento de Geografía U.Nal)

 

SECRETARIO EJECUTIVO

Profesor Ovidio Delgado Mahecha, M.Sc.

Departamento de Geografía

Facultad de Ciencias Humanas

 Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot¡

Teléfono: (571) 3165000 Ext. 16320 - Telefax: (571) 3165025

e-mail: geolatino_unal@unal.edu.co


--------------------------------------------------------------------- 
Tu direccióe suscripció¡ este boletíes humboldt-alta@eListas.net. 
Para darte de baja, enví¡un mensaje a  
humboldt-baja@eListas.net 
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt 


No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.1.375 / Virus Database: 267.14.23/243 - Release Date: 27/01/06