Asunto: | Re: NoticiasdelCeHu 87/06 - Argentina - V SE MINARIO sobre metodología de la enseñanza y la investigación geográficas (Mendoza, 10 al 13 de mayo de 2006) | Fecha: | Jueves, 23 de Febrero, 2006 14:53:44 (-0600) | Autor: | José Armando Santiago Rivera <jasantiar @.....com>
|
En respuesta a: | Mensaje 6968 (escrito por Centro Humboldt) |
Apreciados amigos, les manifiesto el interés por
conocer el temario del evento.
Muchas gracias por la atención dispensada a esta
solicitud.
Prof. José Armando Santiago Rivera
Universidad de Los Andes
Venezuela
--- Centro Humboldt <humboldt@...>
escribió:
> NCeHu 87/06
>
> Argentina
>
>
> COMISIÓN ORGANIZADORA
>
>
> Presidente
> Prof. Esp. Gloria Zamorano
>
> Vicepresidente
> Dra. Moira Alessandro de Rodríguez
>
> Integrantes
> Dr. Raúl Mikkan
>
> Dra. Marcela Polimeni
>
> Prof. Rosa Schilan
>
> Prof. Estela Prieto
>
> Prof. Silvia Robledo
>
> Prof Claudia Albiol
>
> Prof. María Eugenia Sacerdote
>
> Prof. Natalia Pucciarelli
>
> Lic. Oscar Crisistelli
>
> Alicia Nobiltá
>
>
>
> Informes e inscripciones
> Secretaría de Extensión Universitaria
>
> Facultad de Filosofía y Letras
>
> Universidad Nacional de Cuyo
>
> Teléfono: 0261-449-4097
>
> extensión@...
>
>
>
> En comunicaciones sucesivas, brindaremos
> información relativa al desarrollo del Seminario.
>
> Universidad Nacional de Cuyo
> Facultad de Filosofía y Letras
> Secretaría de Extensión Universitaria
>
>
> (LOGO)
>
>
>
> V SEMINARIO sobre metodología de la enseñanza
> y la investigación geográficas
>
>
>
> 10 AL 13 DE MAYO DE 2006
>
>
>
> PRIMERA CIRCULAR
>
>
>
>
>
> ORGANIZAN
> Instituto de Geografía
>
> Secretaría de Gestión, Desarrollo y Difusión
>
>
>
>
>
> Mendoza, Argentina
>
> Ficha de inscripción
>
>
> Apellido y
>
nombres:...........................................................................................................
>
> Documento (tipo y
>
nº):......................................................................................................
>
>
>
Domicilio:..........................................................................................................................
>
>
>
Teléfono:...............................................
>
Fax:.....................................................................
>
>
>
E-mail:...............................................................................................................................
>
> Título:.................................
>
> Área de
>
especialización:.....................................................................................................
>
>
>
Tema:..................................................................................................................................
>
> Asiste en calidad de: Graduado ....
> Adherente ....
> Estudiante ....
>
> Lugar de
>
trabajo.................................................................................................................
>
>
> Teléfono:...........................................
>
Fax..........................................................................
>
>
>
E-mail.................................................................................................................................
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> La Comisión Organizadora invita a todos los
> docentes, investigadores, especialistas, estudiantes
> avanzados e interesados a participar en este
> Seminario, que se realizará en la ciudad de Mendoza,
> Argentina, los días 10, 11, 12 y 13 de mayo de 2006,
> en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de
> la Universidad Nacional de Cuyo.
> Este V Seminario sobre Metodología de la
> Enseñanza y la Investigación Geográficas continúa el
> camino de evolución y desarrollo de las diferentes
> perspectivas de la ciencia geográfica de los
> anteriores seminarios, incorporando nuevas
> metodologías y propuestas, tanto para la docencia
> como para la investigación.
>
> Constituye un medio propicio para el
> intercambio de ideas entre profesionales de las
> distintas áreas de la geografía.
>
> El objetivo fundamental de este Seminario es
> la actualización teórica y metodológica en las
> temáticas geográficas más candentes en este inicio
> del siglo XXI, tanto en lo concerniente a la
> epistemología de la ciencia, como en la posición del
> hombre frente al entorno medioambiental. Por ello se
> han organizado, en este Seminario, cuatro
> cursos-taller, entre los cuales los asistentes
> deberán elegir uno.
>
>
>
>
>
>
> Ø Espacio, Región y Territorio en la
> Posmodernidad (Prof. responsable: Gloria Zamorano )
>
> Ø Educación ambiental no formal y formal
> (Prof. responsable: Isabel Codes)
> Ø Elaboración de Cartografía
> Geomorfológica básica y aplicada (Prof.
> responsable: Raúl Mikkan)
>
> Ø Climatología urbana, bioclimatología y
> cambio global (Prof. responsable: Marcela Polimeni)
>
>
=== message truncated ===
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|