CUARTAS JORNADAS SOBRE MERCADO DE TRABAJO
Y
EQUIDAD EN ARGENTINA
El Grupo de Economía del Instituto de
Ciencias de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS) invita a Ud. a las
CUARTAS JORNADAS SOBRE MERCADO DE TRABAJO Y EQUIDAD EN ARGENTINA, en las cuales
se discutirán los resultados de investigaciones en curso y se abrirá el espacio
para el debate.
Las jornadas se llevarán a cabo los
días jueves 1º y viernes 2 de diciembre de 10 a 18 hs. en el
Campus de la UNGS, sito en J. M. Gutiérrez
1150 entre J. L. Suárez y Verdi,
Los Polvorines.
Se ha previsto la disposición de
transporte para el acceso al campus de la Universidad. Las consultas se podrán
efectuar a mgonzale@ungs.edu.ar o al teléfono
4469-7527.
Jueves 1 de
diciembre
“¿Qué ayuda a los hogares con niños a
salir de la pobreza? La evidencia desde España” Olga Cantó (Universidad de
Vigo).
Comentario: Jorge Paz (Universidad de
Salta)
“Encuesta de trabajo infantil: análisis
de los primeros resultados” María Esther Rosas y Sebastián Waisgrais (Ministerio
de Trabajo).
Comentario: Silvio Feldman
(UNGS)
“Una aproximación a la segregación en el
Gran Buenos Aires”, por Fernando Groisman (UNGS- CONICET) y Ana L. Suárez (UNGS
– CONICET). Comentario:
Andrea Catenazzi (UNGS)
“Factores asociados a la movilidad de la
pobreza en el Gran Buenos Aires” por Luis Beccaria y Roxana Maurizio (UNGS).
Comentario: Olga Cantó (Universidad de
Vigo)
Mesa Redonda “Situación actual y
perspectivas del mercado de trabajo en Argentina”.
Presentación a cargo de Alfredo Monza
(OIT) y Daniel Kostzer (Ministerio de Trabajo)
Viernes 2 de
diciembre
“Inestabilidad, movilidad y distribución
del ingreso en Argentina” por Luis Beccaria (UNGS) y Fernando Groisman (UNGS –
CONICET).
Comentario: Martín González Rozada
(Universidad di Tella)
“La desigualdad de los ingresos y otras
inequidades en Argentina post-convertibilidad” Roxana Maurizio y Valeria
Esquivel (UNGS).
Comentario: Javier Lindenboim (FCE -
UBA)
“Pobreza y mercados de trabajo en la
Argentina”, por Jorge Paz (Universidad de Salta - CONICET).
Comentario: Ana Laura Fernández
(UNGS)
“Impacto de la dinámica del mercado de
trabajo sobre la distribución del ingreso y la pobreza” por Luis Beccaria y
Mariana González (UNGS-CONICET). Comentario: Diego Herrero (Ministerio de
Economía)
Mesa Redonda “La previsión social en
Argentina”.
Presentación a cargo de Oscar Centrángolo
(CEPAL) y Emilia Roca (Ministerio de Trabajo)
Gentileza: Lic. Javier
Lindenboim