III Encuentro del libro anarquista. Esta vez, con nuevas
perspectivas e intención de ocasionar un momento arganizativo o punto de
encuentro de diferentes realidades libertarias y encontrar lazos de unión entre
explotadas. Aquí es donde vemos la necesidad de este tipo de encuentros donde
rechinen voces opuestas al eterno discurso democrático, del todo va como tiene
que ir, al que estamos tan acostumbradas.
Trataremos de superar
desajustes pasados con nuestra mejor arma, la voluntad, que unida a la
solidaridad de todos lograrán que este tercer encuentro sea satisfactorio e
interesante para todos.
Creemos que el programa es muy interesante y os
animamos a que acudáis con algo que decir a los diferentes debates que se
plantearán, hasta ahora prácticamente todos desembocaron en debates
enriquecedores y con los pies en el suelo (análisis actual de la represión a la
disidencia, niveles de lucha compatibles, mirada al pasado sin
misticismos…).
Dejando un hueco para la autocrítica, decir también que
este año intentaremos prever mejor nuestras limitaciones y subsanar los fallos
que surgieron en el pasado encuentro.
Para terminar esta breve
presentación de lo que va ser el tercer Encuentro del Libro Anarquista,
invitaros a todxs a que os paséis a difundir, participar y generar debates o
exponer material de vuestra editorial o distribuidora.
Habrá comida
durante las jornadas, así como lugar para dormir. Para confirmar la asistencia
dirigiros al e-mail:
feria@klinamen.org. Y para más
información sobre la Feria o como llegar al lugar mirar
www.klinamen.org/feriaLa Feria se realizará
el fin de semana del
28,
29 y 30 de Octubre, viernes, sábado y domingo respectivamente,
en la
escuela popular de La
Prospe, sita en la
calle Luis Cabrera 19 en el
barrio de Prosperidad,
metro
Prosperidad o
Avenida de
AméricaPrograma del encuentro:
Viernes,
28:20:00h. Biblioteca| Charla: Represión al
movimiento anarquista italiano.
Situación actual del movimiento italiano
después de los últimos golpes represivos. + info
22:00h. Biblioteca|
Video-documental: Los anarquistas expropiadores. Documental sobre el anarquismo
revolucionario en el Mar de la Plata
Sábado, 29:
13:00h. Biblioteca| Charla: La lucha
en las prisiones. De la COPEL al FIES.
A cargo de ex-compañeros de la
COPEL [Coordinadora de Presos en Lucha] [AQUÍ] .:15:00h COMIDA
17h.
Biblioteca| Proyección: A Tornallom
Un documental sobre la lucha en la
huerta de La Punta - Valencia
19:00h. Biblioteca| Charla: Desarrollo
técnico. Fascismo e ideología
A cargo de Miguel Amorós y compañeros de la
asamblea anti-TAV.
22:30h. Teatro: Torturad@s, arte contra la tortura
policial.
En solidaridad con el compañero Sergio L.D, detenido en la
cumbre de la UE'02 [+ info]
Domingo, 30:
13:00h Biblioteca| Charla: Baía de
Paisaia y los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
A cargo de compañeros
de los CCA.
.:15:00h COMIDA
17:30h. Biblioteca| Proyección: Besos
al Besós Barna - 45' .[Octubre de 1990] El Ayuntamiento pretendía construir
edificios-colmena en un solar destinado a equipamientos para el barrio. Duros
enfrentamientos entre los vecinos y los cuerpos de seguridad del
Estado.
19:00h. Biblioteca| Charla-debate: Historia y perspectiva de la
okupación en Madrid. Trayectoria de las okupaciones en Madrid, desde el 84 hasta
la actualidad.
Exposición permanente: Deconstrucción, poesía
visual.
Por Raul Valerio. Se expondrán 40 ilustraciones, que se pondrán a
la venta para financiar luchas anticapitalistas.