NCeHu 163/05 -
Argentina
La deforestación en
el Chaco
Tomado de la Lista estargeo (Lista de los
estudiantes de geografía de
Argentina)
hola a todos....vuelvo a saludar... Queria
escribir este mensaje porque hay una realidad que me esta preocupando bastante,
y creo que deberia preocuparnos a todos....en especial a aquellos que toman
decisiones por nosotros, pero bue...ese es otro tema!! Para no irme por las
ramas le paso a contar...
El Impenetrable Chaqueño, muy
nombrado en estos ultimos tiempos por la sequia reinante, tambien esta teniendo
otro problema: la gran deforestacion que dia a dia va matando a nuestro "Pulmón
Argentino" (asi lo llaman muchos autores...); este gran espacio representa el
20% de la superficie boscosa del Chaco, conformado por casi 1.000.000 de
hectareas, digo "casi" porque cada vez son menos.... se calcula que en las
ultimas decadas de deforesto el 47% de esta zona,muy cálida, por aca cruza la
isoterma de 47º!! especies adaptadas a este clima son muy antiguas y totalmente
nativas, por mas que se prometa una reforestacion el microclima que prevalece se
perderá definitivamente.... El gobierno provincial se alaba por sus leyes y
decretos que supuestamente protegen esta impresionante zona, pero en la práctica
sigen saliendo del medio del monte camiones repletos de madera... Las grandes
empresas madereras pagan centavos por tonelada, al rededor de 30$ la tonelada
cortada.... Aqui las comunidades nativas: wichi, qom-toba y mocovi, estan
luchando para recuperar... y no perder para siempre sus tierras, luchan por
tener el titulo de propiedad comunitario... pero a pesar de esto no se olvidan
de su naturaleza y luchan por ella, haciendo reuniones con asociaciones y
organizaciones no gubernamentales para que esta tala indiscriminada
termine... Por otra parte, los Ejidos municipales de varias localidades se
estan ampliando, contradiciendo la postura del gobierno, ya que en estas zonas
la poblacion es muy escasa, y no necesitan ampliar su área urbana (practicamente
no hay!!) , la gente tiene baja calidad de vida, y no es zona en
desarrollo...con esta ampliacion solo favorece a que posteriormente se loteen,
se vendan y se desmonten estas zonas, para el cultivo de soja... del que todos
dudan que resulte en este clima, proke al salir el bosque o monte, esto se
convertira en un gran desierto...aumentandose a los de nuestro pais... Lo que
les acabo de contar no es ninguna novedad, y menos para mucha gente que viene
tratando este tema para que finalice pronto... Yo desde mi pequeño lugar como
estudiante me comprometo a unirme a esa lucha, y espero que muchos de ustedes
tambien lo hagan... aunque sea informandose y discutiendo el tema... Espero
que no haya sido muy tedioso mi mensaje...la verdad que no soy muy buena
redactora! pero uno hace lo que puede!! jejejeej!! Al que le interese y
quiera mas informacion que me escriba...tengo mucha, pero nose como expesarla
toda!!! y tambien despues le voy a contar de estas comunidades nativas tan ricas
y perseverantes...un verdadero ejemplo para todos!
Un fuerte abrazo y que sigan
bien....Silvia UNNE -
Resistencia/Chaco.-
|