NCeHu 1284/05
Chile
Desde la
Universidad de Chile
Llamado unitario a formar una
lista de izquierda amplia
por una Universidad al
servicio del pueblo
Estas
son las primeras firmas de apoyo y acuerdo con el programa para luchar contra la
universidad de mercado de la Concertación y la derecha.
Llamamos a
todos los estudiantes y agrupaciones que tengan acuerdo a impulsarlo y
trabajarlo en común. Hacemos un llamado unitario a todas las agrupaciones,
estudiantes y organizaciones estudiantiles que quieran llevar adelante este
programa. Invitamos a todos los estudiantes y sectores independientes de la
Universidad de Chile, a los dirigentes de las organizaciones estudiantiles
(centros de alumnos y Federación) y a las corriente de izquierda, que tengan
acuerdo con los puntos de la propuesta de programa que les presentamos a
continuación, a que levantemos un gran frente unido para plantear estas ideas en
una "Lista de Izquierda Amplia Por una Universidad al Servicio de los
Trabajadores y el Pueblo" a la FECH.
En momentos en que la izquierda
tradicional "celebra" como triunfos la presentación de la Ley de Estatutos y el
proyecto de créditos del gobierno, que en realidad son reformas cosméticas que
mantienen en lo esencial y no ayudan a cuestionar los pilares de la Universidad-
empresa impuesta por la Dictadura y administrada por la Concertación, creemos
que nos tenemos que unificar los sectores de izquierda e independientes por un
proyecto de universidad diferente, que plantee la lucha en contra de los
fundamentos de la universidad pinochetista- concertacionista, luchando por la
educación pública, estatal y gratuita, el ingreso irrestricto, la democracia
directa, y una II Reforma Universitaria, como pasos en el camino de una
universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo. Sin buscar votos ni
cargos, lo que buscamos planteando la presentación de una lista a la FECH es
ocupar ese espacio como una tribuna de un programa político que, deseamos junto
a todos los sectores y en cada instancia -no sólo para las elecciones como lo
hace la mayoría de las corrientes de izquierda-, comenzar a impulsar. Comunícate
con nosotros. Apoya el programa enviándonos tu firma y coordínate con nosotros
para comenzar a realizar un trabajo en común en la perspectiva de las elecciones
FECH.
PROPUESTA DE PROGAMA
I-DEBEMOS ENFRENTAR EL
PROYECTO DE CREDITOS DEL GOBIERNO, LA CONCERTACIÓN Y LA DERECHA QUE BUSCA
DESTRUIR LOS RESTOS DE LA UNIVERSIDAD PÙBLICA...POR UNA UNIVERSIDAD GRATUITA,
ÙNICA Y ESTATAL, DE CALIDAD.
El Gobierno de la Concertación,
con la complicidad de la Derecha y los empresarios, de los Bancos, vienen
hablando de la implementación de la gratuidad para los sectores más pobres y el
sistema de Arancel Diferenciado. La gran mayoría de las Federaciones y los
sectores políticos que las dirigen (sean de la Derecha, la Concertación o las
màs distintas variantes de la izquierda tradicional), avalan dicho proyecto,
hablando de un “gran triunfo de los estudiantes”. En momentos en que se avanza
en la destrucción de los últimos restos de la educación superior pública en
nuestro país (Ley de Financiamiento, de Acreditación, etc) y en pleno perìodo de
elecciones, el Gobierno no hace màs que, con la supuesta “educación gratuita
para los más pobres”, disfrazar una completa reingeniería del sistema de
financiamiento de la educación superior pública y que busca hacer entrar,
directamente, a los bancos en el “negocio de la educación”, quitar el beneficio
de los creditos a un amplio sector de estudiantes de clase media y otras
cuestiones. Las federaciones y sus grupos políticos dirigentes lejos de
enfrentar este proyecto, caen en el juego de la privatizaciòn y hacen creer a
los estudiantes que “es un triunfo”. Necesitamos, los estudiantes y las
organizaciones políticas que buscamos cuestionar el mòdelo de educación al
servicio de los empresarios, denunciar, develar y enfrentar esta trampa a que
nos conduce el gobierno. Necesitamos plantear un gran frente unido de los
estudiantes y las organizaciones políticas de izquierda en contra de la
Concertación y todas sus variantes, contra el gobierno de Lagos y el próximo de
Bachellet y contra la derecha y sus agentes. Levantemos las banderas de la lucha
contra la Concertación y sus planes de Universidad Empresarial...Levantemos la
lucha por una Una Universidad Única, Estatal y Gratuita, para recuperar a la
educación como derecho de todos los chilenos y para golpear el bolsillo de
quienes lucran con el mercado actual de la educación. Una educación gratuita que
sea financiada por un impuesto progresivo a las grandes fortunas, y de la plata
que se roban los milicos, la re-nacionalización del cobre, a partir de una
reforma tributaria progresiva en beneficio de los más desposeídos. Queremos que
la FECH pueda comenzar, ya mismo, a pelear por el establecimiento de cátedras
nocturnas y libres al servicio de los estudiantes y con ingreso especial de
trabajadores y el pueblo pobre.
II-LEVANTEMOS LA PELEA POR UNA
UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO
Queremos que la FECH pueda inscribir entre sus objetivos el
cuestionamiento de la regimentación y el control de la producción del
conocimiento, orientado al servicio de las empresas a través de planes como el
MECESUP y que se plantee en el sentido de los intereses económicos, sociales,
culturales y políticos del Chile trabajador. Queremos que la FECH se plantee la
pelea por una Universidad al Servicio de los Trabajadores y el Pueblo Pobre!
III-A CIEN AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA FECH, RECUPEREMOS LAS
TRADICIONES DE LA FECH DE LOS 20 Y LOS 70!...LUCHEMOS POR UNA NUEVA REFORMA
UNIVERSITARIA Y LA UNIDAD OBRERO ESTUDIANTIL!
El próximo años
de cumplen cien años de la fundación de la FECH. Deseamos recordar, revalorar y
reconstruir lo mejor de su legado. Planteamos la recuperación de las mejores
tradiciones de los fundadores de la FECH: -la intervención activa de los
estudiantes en la lucha de clases del paìs y del mundo, -la unión de los
estudiantes con los trabajadores y el pueblo, -el cuestionamiento de las bases
económicas y sociales del capitalismo y la lucha por una sociedad distinta,
enfrentando a las clases sociales dominantes y por la revolución. A cien años de
la FECH, retomamos las banderas de “Claridad” (la Revista fundacional de la
FECHY y que levantaba esos principios de acción) y nos oponemos a cualquier
intento por empañar la verdadera tradición histórica de la FECH (que, por
ejemplo, en los 20 y los 70 enfilo rumbo junto a la clase obrera y los
explotados en la lucha en contra de las bases de la explotación capitalista).
Porque la crisis universitaria se hace insostenible, porque estamos a las
puertas de la privatización total de la universidad...Queremos que la FECH se
plantee la pelea por Una Nueva Reforma Universitaria. Una nueva Reforma (como en
la década de los 60 y principios de los 70) que se plantee el enfrentamiento de
los pilares de la Universidad de mercado que impera hoy. Que la FECH tome
activamente la lucha por una Nueva Reforma. Una que, junto a los demás
universitarios y secundarios, junto a los trabajadores y sus organizaciones,
pueda destruir la universidad y todo el modelo educacional (desde los jardines
infantiles, la primaria y la secundaria) que es herencia de Pinochet. Que la
FECH se plantee levantar Asambleas por una Nueva Reforma Universitaria en cada
facultad. En el camino de una asamblea regional y nacional que, desde las bases,
se plantee empezar ya mismo a pelear por una Nueva Reforma Universitaria. Que
sea en esas asambleas, centros de alumnos y en la FECH donde los estudiantes
podamos discutir y comenzar a pelear por la universidad queremos. Queremos que
la FECH establezca entre sus objetivos la más completa unidad con los
estudiantes universitarios –sea de los establecimientos públicos y privados-,
con los estudiantes secundarios, pobladores y trabajadores. Para momentos de
movilización y de lucha, que impulse la constitución de un Concejo General de
Movilización (CGM), regional y nacional, para unificar todas las fuerzas de los
estudiantes universitarios y secundarios, pobladores y trabajadores para
enfrentar al gobierno empresarial de Bachellet y los partidos políticos de la
Derecha y la Concertación. Que haga un llamado a las demás federaciones
estudiantiles y a la CONFECH, a los centros de alumnos y organizaciones
secundarias, a las organizaciones obreras como la CUT y sindicatos, las
organizaciones poblaciones, para constituir dicha instancia de lucha. Queremos
que la FECH pueda impulsar, ya mismo, la más completa unidad de acción con los
funcionarios y los académicos para pelear conjuntamente por nuestras demandas.
Para pelear por una Nueva Reforma Universitaria todos juntos!. Queremos pelear
por un aumento sustancial de sueldos de los funcionarios, por plenos derechos a
su sindicalización y que la universidad admita en su seno a todos los
trabajadores que hoy operan por la vía de contratistas y subcontratistas. No
queremos más trabajo esclavo en nuestra Universidad!. Queremos pelear por los
plenos derechos de todos los profesores y ayudantes, sean titulares o no, por
ejemplo por sus mejores sueldos y por sus derechos laborales, que puedan
participar junto a estudiantes y funcionarios en la elección del rector y de
todas las autoridades. No queremos más castas de académicos apernados!. Queremos
métodos democráticos de elección de cargos y de concurso público de sus
funciones. Queremos que la FECH retome sus tradiciones históricas de alianza con
la clase obrera y el pueblo. Que retome los estatutos del 20 y de los 70 que se
planteaban el cambio de sociedad y la critica al capitalismo (sea neoliberal o
de cualquier tipo). Queremos que se plantee entre sus objetivos el levantar la
unidad obrero estudiantil y que se plantee apoyar decididamente las luchas de
los trabajadores y el pueblo. Que se plantee la convocatoria, junto con la CUT y
las demás organizaciones obreras y populares, a la acción conjunta mediante los
métodos de lucha de los trabajadores y el pueblo en contra de la democracia de
los ricos. Queremos que la FECH se plantee el trabajo en común con la CUT y
sindicatos de la clase obrera, con las organizaciones poblaciones para discutir
y ver como pueden poner el conocimiento y la universidad al servicio de los
trabajadores y el pueblo. Queremos que la FECH, en estos momentos en que el
gobierno de Lagos avanza con la privatización de la educación y la salud, que
firma tratados de libre comercio, pueda ser gestor activo, junto a la CUT, del
impulso de un II Paro Nacional que pueda enfrentar a los políticos de la
Concertación que desde el PS hasta la Derecha son agentes de los empresarios.
Que dicho paro nacional sea un primer paso para enfrentar los pilares de esta
democracia de ricos.
IV-POR LA REFUNDACIÓN DE LA FECH SOBRE LAS
BASES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA ESTUDIANTIL
Porque las
movilizaciones del 2004 Y DEL 2005 demostraron lo anti-democrática que es la
estructura de FECH (una mesa directiva que, con su alto porcentaje de votación
deformaban el sentir de las mayorías, con unos consejeros irrevocables que
votaban lo que querían en los plenos sin consultarlos con las bases -cual seudo
parlamentarios-, con un Presidente FECH y dirigentes estudiantiles a quienes no
les pudimos tocar ni un pelo cuando nos traicionaban....nos comprometemos a
pelear por la Refundación de la FECH, ya mismo, sobre las bases de la Democracia
Directa Estudiantil. Que todos los representantes estudiantiles sean revocables
por sus facultades y asambleas respectivas. Que la Federación se organice en
base a Concejos Generales de Voceros por carreras, facultades y a nivel de la
Universidad. Que el Concejo General de Voceros de la Universidad de Chile (que
reemplace al pleno de Federación) elija una mesa coordinadora, plana, de
carácter netamente ejecutivo y horizontal y que reemplace a la mesa directiva
actual. El reemplazo de los Concejeros FECH por delegados igualmente revocables.
Llamamos a seguir el ejemplo de la primera federación de estudiantes de
Democracia Directa de Chile, la Federación de Estudiantes del Pedagógico!
V-ENFRENTEMOS LA ESTAFA DE LOS ESTATUTOS UNIVERSITARIOS...POR EL
CO- GOBIERNO TRIESTAMENTAL CON IGUAL REPRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES, FUNCIONARIOS
Y ACADÉMICOS
Hoy, cuando la Derecha estudiantil, la
Concertación y la izquierda tradicional se unen para avalar, junto al Gobierno,
la votación en le Parlamento de un proyecto de estatutos que mantiene las bases
del antiguo heredado de la dictadura (que los reactualiza, los “hermosea” para
los nuevos tiempos), es necesario que unifiquemos las fuerzas para denunciarlos
y enfrentarlos(El Gobierno, aliado de la Concertación y la Izquierda
tradicional, busca reestructurar los estatutos en todas las universidades,
maquillando los estatutos heredados de Pinochet). Debemos enfrentar los
estatutos heredados de la dictadura, como tambièn a los de su primo-hermano (los
estatutos del 2002 en la U.de.Chile) y plantear una pelea que cuestione los
pilares autoritarios en que se sustenta el gobierno de nuestra universidad.
Queremos que la FECH se plantee la pelea por Un Co-Gobierno de estudiantes,
funcionarios y académicos con igual representación y poder decisión y que tenga
plenos poderes para discutir y resolver sobre todos los aspectos de la vida
universitaria. Por la elección directa, mediante sufragio universal y votación
de estudiantes, funcionarios y académicos (titulares o no), de todos los cargos
de la comunidad universitaria partiendo por el rector para abajo. Que sus cargos
sean revocables en cualquier momentos por quienes los eligieron. Que la FECH
impulse activamente dicha pelea.
VI-POR LA ABOLICIÓN DE LA PSU Y
EL INGRESO LIBRE A LAS UNIVERSIDADES
Queremos que la FECH pueda
inscribir entre sus objetivos la pelea por el ingreso libre a la universidad, es
decir por la abolición de la PSU que es un filtro de clases en contra de quienes
menos recursos poseen. Queremos que junto a los estudiantes secundarios pueda
ser un motor activo en la discusión y preparación de la lucha nacional
estudiantil por la abolición de la PSU y todo filtro clasista y a favor de los
ricos. VII-POR UN CONGRESO REFUNDACIONAL DE LA FECH DEMOCRATICO Porque
necesitamos discutir todas estas propuestas en espacios amplios y democráticos,
que exceden a una mera elección FECH...Vamos a exigir la realización de Pre
Congresos FECH por facultad democráticos e informados. Que sean espacios de
decisión resolutivos en los temas claves a votar en el Congreso FECH (aspectos
de Orgánica FECH, Financiamiento Estudiantil y Universitario, Gobierno
Universitario y Proyecto de Universidad y Sociedad). Es decir, que el voto de
los delegados por Facultad al Congreso sea mandatado y proporcional a las
decisiones de la Facultad. Que cada facultad discuta, de acuerdo a su realidad
particular, los mecanismos adecuados para asegurar que lo que se decidan en los
Pre Congresos sea lo que voten los delegados en el Congreso FECH ( a través de
votaciones en asambleas, referéndum, etc). Que esas votaciones sean
proporcionales a las diversas opiniones que existen en el seno de los
estudiantes de cada Facultad. Queremos la realización de un Congreso FECH
democrático lo antes posible. Porque no puede ser que no tengamos desde el 2000
una instancia de Congreso FECH y porque las necesidades de la organización y del
movimiento estudiantil lo requieren, llamamos a todos los estudiantes a levantar
desde nuestras asambleas y centros de alumnos, a través de nuestros Pre
congresos, la demanda de un Congreso FECH 2006 democrático!. Nos oponemos a la
realización de màs farsas de Congresos FECH como el del 2005, que terminó
fracaso y que no funcionaba con delegados mandatados de las facultades. Por las
enormes tareas que implica la recuperación de la educación pública y la defensa
del derecho a la educación y porque, para poder empezar a dar tamaña pelea,
necesitamos unificarnos con los profesores y funcionarios de nuestra universidad
y de todo el país, a los estudiantes secundarios y a los trabajadores, queremos
exigir la participación, con derecho a voz, de delegados del movimiento obrero,
poblacional y del movimiento secundario en las instancias de los Pre-congresos y
Congreso FECH.
VII-POR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LAS MINORÍAS
SEXUALES
Por ser doblemente oprimidas (sea como trabajadoras y
por su condición de género), queremos que la FECH inscriba entre sus objetivos
la pelea por los más amplios derechos de la mujer y de gènero. Por la
reivindicación y respeto de los derechos de las minorías sexuales. IX-POR UN
NUEVO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL A NIVEL NACIONAL Queremos que la FECH pueda
convocar, junto a las demás federaciones estudiantiles y la CONFECH, a un gran
congreso nacional estudiantil con delegados de base y revocables para poder
discutir, de manera democrática, la refundación del movimiento estudiantil a
nivel nacional, sus formas de organización, objetivos y que se plantee el
proyecto de universidad por el que quiere combatir. Y que sea con la
participación de delegados del movimiento estudiantil secundarios y de los
trabajadores de la educación para empezar a preparar, paralelamente, un gran
congreso nacional educativo para definir el proyecto de educación por cual
queremos empezar a pelear y el como lo hacemos.
PRIMERAS FIRMAS
Yarenla Arriagada, III año de
Literatura Hispánica Maritza Requena, III año de Literatura Hispánica Matìas
Rojas, I Año de Filosofía Miguel Fuentes, IV año de Historia Perla Rivera, IV
Año de Historia Pablo Muñoz Lara, II Año de Licenciatura en Historia Diego
Riquelme, I año de Licenciatura en Literatura Inglesa Jorge Parada, I Año de
Literatura Inglesa Hernán Navarro, I Año de Literatura Inglesa Daniela Videla, I
Año de Literatura Inglesa Lía Solange Villalobos, I Año de Literatura Inglesa
Natalia Muñoz, I Año de Literatura Inglesa Pablo Rivera, II Año de Literatura
Inglesa Claudia Rodrigo, III Año de Derecho Manuel Neira, I Año de Derecho Ariel
Mellado, I Año de Plan Común de Ingeniería Roberto, I Año de Ingeniería
Comercial Alejandra Rosero Perez, I Año de Ingeniería en Información y Auditoria
Domingo Lara, II Año de Licenciatura en Ciencias con mención en Biología
Ambiental (Delegado de Carrera y ex Dirigente Secundario) Nicolas Brstilo, I Año
de Licenciatura en Ciencias con mención en Biología (Delegado de Carrera y ex
Dirigente Secundario) Pablo Rivero, III Año de Licenciatura en Ingeniería en
Biotecnología Molecular Diego Cohen Maldonado, I Año de Licenciatura en Física
Paulina Abarca, IV año de Periodismo Pablo Rossel, IV año de Antropología Social
Daniela Rodríguez, III Año de Artes Plásticas Consuelo Achurra, II año de Ciclo
básico de Artes Juan Carlos, Diseño, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
(Presidente del CCAA de Diseño) Osvaldo Cortéz, Estudiante en Práctica de
Geografía (Ex Presidente del CCAA de Geografía) Organizaciones de Izquierda
Firmantes: MRS (Movimiento Por la Revolución Socialista) LAC (Las Armas de la
Crítica), Corriente de Estudiantes Secundarios y Universitarios Marxistas CCC
(Clase Contra Clase), Trotkystas Revolucionarios.
Contacto:
listadeizquierda@gmail.com