NCeHu
1295/05
Venezuela
retiró sus reservas de los Estados Unidos
La operación, que
involucra unos veinte mil millones de dólares, más de las dos terceras partes de
lo que tenían en bonos del Tesoro de Estados Unidos, obedeció a la depreciación
del dólar.
El gobierno de Venezuela transfirió 20.000 millones de sus
reservas internacionales que mantenía en bonos del Tesoro estadounidense a un
banco en Basilea, Suiza, informó un directivo del emisor Banco Central de
Venezuela (BCV). La operación, que había sido anunciada el viernes por el
presidente Hugo Chávez en Brasilia, obedeció a la depreciación del dólar frente
al euro, explicó ayer el director Domingo Maza Zavala, aunque también se estima
que Chávez buscó un destino con el cual las relaciones sean más normales que con
Estados Unidos.
"El dólar ha venido depreciándose frente al euro y se ha
considerado conveniente hacer unas colocaciones en euros y menos en dólares",
argumentó el funcionario Maza Zavala. Las reservas, que constituyen el 60% de
los depósitos del BCV, se colocaron en el Banco Internacional de Pagos de
Basilea, en Suiza, añadió. El 40% de las reservas restantes están en bancos
europeos, Estados Unidos y un "pequeño porcentaje" continúa invertido en letras
del Tesoro estadounidense, dijo Zavala.
"El BCV de ninguna manera ha
salido de esos títulos confiables en su totalidad", añadió el directivo al
referirse a los títulos estadounidenses, sin especificar su monto. La
transferencia de reservas fue cuestionada por algunos economistas, que
calificaron la medida de "imprudente" y estimaron que podría debilitar la
estabilidad monetaria del país. "Bajo el discurso de Chávez de reducir la
dependencia económica de Estados Unidos, la medida tiene sentido, pero una vez
más se muestran problemas de coordinación entre el BCV y el Ejecutivo y esto es
un mal mensaje para los agentes económicos internacionales", dijo el economista
Luis Zambrano. Por su parte, el diputado oficialista Ricardo Sanguino aseguró
que la transferencia de depósitos "es algo normal que venía estudiándose" desde
que asumió la nueva directiva del BCV en enero pasado.
Fuente: diario Página 12,
de Buenos Aires, Argentina; 5 de octubre de
2005. |