NCeHu 1264/05
España
Manifiesto sobre la emigración
hacia la Unión Europea
"Negamos rotundamente que el
llamado problema de la inmigración y la política de seguridad y antiterrorista
de los ricos sean más importantes
que los derechos humanos de los
pobres"
Agustin Velloso y Juan
Manuel Lacruz
Nosotros,
ciudadanos de la Unión Europea, ante la emigración hacia ésta de personas que
viven en países empobrecidos, en guerra y donde se violan los derechos humanos y
ante las últimas resoluciones adoptadas por los líderes europeos para atajar lo
que llaman “el problema de la inmigración”,
Afirmamos que el auténtico
problema es la falta de oportunidades, la vulneración sistemática de los
derechos humanos y el sometimiento a condiciones infrahumanas en los que se
desenvuelve la vida de gran parte de la población mundial.
Por ello,
porque la dignidad de las personas, las legítimas aspiraciones a disfrutar de un
horizonte de desarrollo y los derechos humanos son para todas las personas, no
sólo para los ciudadanos de la Unión Europea, animamos a quienes no los
disfrutan a que hagan lo que esté en su mano para alcanzarlos, por ejemplo,
emigrar a países donde se respetan algo más aquellos, que es lo que haríamos
nosotros de estar en su situación.
Negamos rotundamente que el llamado
problema de la inmigración y la política de seguridad y antiterrorista de los
ricos sean más importantes que los derechos humanos de los pobres. Mientras unos
mueren saltando vallas, las relaciones de la Unión Europea con países débiles
siguen basándose en el mantenimiento de un status quo que lleva a los ciudadanos
de éstos últimos a emigrar para escapar de la injusticia a la que se les somete.
Es del todo injusto que los gastos militares, las políticas arancelarias y de
subvenciones, la deuda externa y los intereses comerciales y geopolíticos dejen
en la miseria a cientos de millones de personas no europeas, mientras la riqueza
de Europa aumenta sin cesar y se pretende arbitrar como principal solución la
resignación de las víctimas.
En consecuencia, denunciamos la política
internacional de los países de la Unión Europea, no sólo porque no soluciona los
problemas existentes, sino porque ayuda a su perpetuación, es contraria a los
derechos humanos y conduce a un mundo más injusto y más alejado de lo anunciado
en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo que justifica por otro
lado que sus víctimas no renuncien a defender sus legítimas aspiraciones por los
medios que consideren oportunos.
Por ello proponemos la denuncia de esa
política y proponemos la puesta en marcha de acciones contrarias a los
gobiernos, partidos políticos, grupos sociales y empresas que las
favorezcan.
Pedimos el fin de las desigualdades entre la Unión Europea y
los países empobrecidos para que los derechos humanos sean por fin universales,
única forma de acabar con el mal llamado problema de la emigración y el
ejercicio de la violencia sobre los seres humanos más desfavorecidos.
Agustin
Velloso y Juan Manuel Lacruz son profesores de la UNED.
|