NCeHu 1230/05
Argentina
EL PLAN DE LUCHA DE LA CONADUH
COMO ERA
DE ESPERAR, SIN PAROS NO HAY RESPUESTA DEL GOBIERNO
Los docentes universitarios
nucleados en la CONADUH y la CONADU han protagonizado medidas de fuerza con las
que se logró arrancar al Gobierno algunas reivindicaciones.
A pesar de ello y como lo
obtenido fue considerado insuficiente, la Asamblea de ADUNLu del 3 de setiembre resolvió llevar como
mandato al Plenario de Secretarios Generales de la CONADUH continuar con el Plan de Lucha hasta
obtener respuesta satisfactoria a algunos reclamos que se consideraban
indispensables:
- Fijar un Cronograma de blanqueo
de las sumas en negro otorgadas en enero de 2005
- Fijar un cronograma para lograr
la equiparación del salario del cargo testigo al valor de la media canasta
familiar
- Incorporación al salario básico
de todas las sumas otorgadas como adicionales a los efectos de ser incluidas
en el cálculo del adicional por zona desfavorable
- Elaboración de un proyecto de
ley de jubilaciones para los docentes universitarios que garantice el cobro
del 85% móvil,
- Cronograma de incorporación a
cargos rentados de los docentes ad honorem
Esta postura que fuera tomada por
el Plenario de la CONADUH junto con otros reclamos, para ser presentada ante la
Mesa de Negociación salarial de los docentes universitarios recibió la siguiente
respuesta de los representantes gubernamentales:
- No se pueden asumir compromisos
sobre los reclamos de índole presupuestaria hasta la sanción de las leyes de
presupuesto 2006 y la de financiamiento educativo. Es de hacer notar que en ninguno de ambos
proyectos el Gobierno Nacional ha
hecho previsiones de nuevo presupuesto para las
universidades,
·
Las
jubilaciones de los universitarios serán incorporadas dentro de un proyecto
general para los docentes que no propone el 85% sino el 82% y además en ningún
caso será considerado en forma móvil.
·
Para
rentar a los ad honorem propone un mecanismo de consulta a las universidades
para relevar dichos cargos, sin comprometerse a fijar cronograma de
aplicación
·
Se
compromete a que las Universidades Nacionales abonen el adicional por zona a
partir de octubre de 2005,
Ante esta respuesta absolutamente
insatisfactoria y dilatoria, ya que
busca postergar cualquier solución a los reclamos hasta el año próximo o el
subsiguiente, el Congreso Extraordinario de la CONADUH reunido en Santa Fé el 24
de setiembre de 2005, resuelve:
1-
Declara insatisfactoria la
propuesta gubernamental
2-
Continuar el Plan de Lucha
con la siguiente modalidad
-
Realizar un paro de 48 horas los días
29 y 30 de
setiembre
-
Participar en las
marchas y
movilizaciones por mayor presupuesto universitario organizado
por los estudiantes a realizarse el día 29 de setiembre
-
Realizar un paro de 72 horas los días
3, 4 y 5 de
octubre
-
Realizar un paro de 96 horas los días
11,12,13 y 14 de
octubre
-
Convocar a una marcha junto
con otras organizaciones sociales el día 13 de octubre en reclamo de mayor
presupuesto para la educación y la salud.
3- Realizar un Plenario de evolución de la
marcha del conflicto el día 15 de octubre.
Fuente:
ADUNLU.