|
|
Asunto: | NoticiasdelCeHu 1206/05 - PROGRAMA DEL MIÉRCOLES 21 DEL SÉPTIMO ENCU ENTRO INTERNACIONAL HUMBOLDT | Fecha: | Miercoles, 14 de Septiembre, 2005 15:11:34 (-0300) | Autor: | Centro Humboldt <humboldt @...........ar>
|
NCeHu 1206/05
SÉPTIMO ENCUENTRO INTERNACIONAL
HUMBOLDT
América Latina en el Sistema
Mundial
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Villa de Merlo – ARGENTINA
19 al 23 de setiembre de 2005
|
Miércoles
21 |
9,00
|
SIMPOSIO GEOGRAFÍA Y
TURISMO
"Ecoturismo:
una mirada alternativa desde un aporte metodológico"
Por
Cecilia María Chiasso
Universidad Nacional de Luján
Luján - Argentina
"Turismo Rural y Ecoturismo: dos
modelos opuestos”
Por Alfredo César Dachary y
Stella Maris Arnaiz Burne
Universidad de Guadalajara
Puerto Vallarta - México
"Turismo asociado con las áreas naturales protegidas de México: el
caso de una comunidad indígena de la selva
Lacandona”
Por Álvaro
López-López
Universidad Nacional México
México, D.F. - México
COMENTARISTA:
Emilce
Cammarata
MODERADORA:
Olga
del Pozo |
10,30
|
SIMPOSIO GEOGRAFÍA Y
TURISMO
"El Paisaje del Distrito de Puán. Un
Recurso Ambiental y Turístico para el Desarrollo
Local”
Por Olga del Pozo y María
Patricia Rosell
Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca –
Argentina
"La
Región del Litoral como espacio turístico en el Plan Federal Bicentenario
Estratégico de Turismo Sustentable. Bases para su construcción,
consistencia y pertinencia”
Por Emilce Cammarata y Marina
Niding
Universidad Nacional de Misiones
Posadas – Argentina
“Diagnóstico de la Actividad Turística en la Provincia de
Mendoza a partir del cambio en la política económica del
país”
Por Elena Lembo
Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza - Argentina
COMENTARISTA:
Álvaro
López-López
MODERADORA:
Cecilia
Chiasso |
12,00 |
PANEL “TURISMO Y
SUBDESARROLLO”
Integrantes:
Diego Díaz
(Universidad
Nacional de San Luis –
Argentina)
Álvaro Sánchez
Crispín (Universidad
Nacional de México)
MODERADORA: Stella Arnaiz
Burne
|
13,30 |
ASAMBLEA
ANUAL DEL CENTRO HUMBOLDT
(sólo
para socios) |
15,00 |
SIMPOSIO PROBLEMÁTICAS
AMBIENTALES
"La
comunidad científica y el mundo andino, una relación indispensable. El
Parque Provincial Aconcagua"
Por
Daniel Cobos
Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza - Argentina
"Isla de los Estados (Argentina),
entre la Biodiversidad y la Extinción”
Por Andrés
Peña
Museo Argentino de Ciencias Naturales
Buenos Aires – Argentina
"Degradación de la tierra en un sector de la Estepa Patagónica en
la provincia de Neuquén”
Por Oscar
Peña
Universidad Nacional del Comahue
Neuquén – Argentina
“Cuantificación y Predicción de la Erosión Hídrica en el Centro
Oeste de Argentina. 1. Piedemonte
mendocino”
Por
Alberto Vich y Laura Villegas
Universidad Nacional de
Cuyo
Mendoza –
Argentina
COMENTARISTA:
Alicia M. Campo de
Ferreras
MODERADORA:
Ana
Verónica Martín
|
16,30 |
SIMPOSIO PROBLEMÁTICAS
AMBIENTALES
"Evaluación
de Impacto y Evaluación de Riesgo, herramientas de Gestión Ambiental.
Aportes conceptuales para su interpretación”
Por
Adriana Pereyra y Lidia Soria
Universidad Nacional de Luján
Luján - Argentina
"Evaluación de los Impactos en la
Franja Costera Leste de La Habana - Cuba”
Por Niédja Galvao Aráujo de
Oliveira
Universidade de Pernambuco
Recife - Brasil
"Cartografía Temática aplicada a la
determinación de la situación ambiental de la Villa Dominguito.
Departamento San Martín de la Provincia de San Juan”
Por Martín Javier
Villafañe
Universidad Nacional de San Juan
San Juan – Argentina
COMENTARISTA:
María Celia
García
|
18,00 |
SIMPOSIO PROBLEMÁTICAS
AMBIENTALES
"La
Incidencia de la Contaminación Ambiental de la Cuenca Hídrica
Matanza–Riachuelo en la Salud de la Población ”
Por
Paula Daniela Sangrá
Universidad Nacional de Luján
Luján - Argentina
"Vulnerabilidad de la Población al
Riesgo por Contaminantes en Agua en la ciudad de Tandil,
Argentina”
Por María Celia
García
Centro Humboldt/ Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires
Tandil - Argentina
"Vulnerabilidad Social al Riesgo por
Contaminación de Nitratos en Aguas Subterráneas. Un estudio de caso en la
periferia urbana de la localidad de Miramar, provincia de Buenos Aires,
Argentina”
Por Ana Verónica
Martín
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires
Tandil – Argentina
COMENTARISTA:
Ana
María Liberali
|
19,30 |
PRESENTACIÓN del PROSAT
Programa Satelital para Niños y Jóvenes de 8 a 16
años
Por Lucía Kocar y Mónica
Colombara
CONAE
Argentina
PRESENTACIÓN DE LIBROS Y
REVISTAS
Coordinadora: María Celia
García
|
|

|
|