PARAGUAY: APARECIERON CON VIDA
Y CON RASTROS DE TORTURAS LOS COMPAÑEROS ARROM Y MARTÍ
Desde nuestras páginas enviamos un saludo y toda nuestra
solidaridad a los hermanos Arrom y Martí y al Movimiento Patria Libre del
Paraguay, comprometiéndonos a trabajar a partir de ahora por la libertad y
desprocesamiento de los compañeros de dicho movimiento, así como el
esclarecimiento y castigo a los responsables de la desaparición y las
torturas. La
solidaridad y movilización del pueblo paraguayo, de los organismos humanitarios
y de las fuerzas populares unidas, apoyando la búsqueda de los familiares, ha
jugado un papel central en la aparición con vida de Juan y Anuncio. También
queremos destacar y agradecer la solidaridad latinoamericana y mundial recibida
en nuestra redacción, para pedir por su aparición con vida, por su libertad y
por el respeto a sus derechos constitucionales. La historia de Nuestra
América nos pone nuevamente frente a una escalada represiva que se está dando a
nivel continental y que es auspiciada por una agresiva política exterior de los
Estados Unidos. Por eso es necesario, ante cada atropello, continuar y mejorar
los mecanismos de solidaridad y denuncia a nivel continental, como una forma de
combatir la impunidad y el silencio que amparan y posibilitan las prácticas de
la represión y la tortura. También para dar fuerza y apoyo moral a quienes deben
enfrentarla directamente en cada caso. Hoy volvemos a decir, como el libertador
Simón Bolívar, "Unidos seremos invencibles".
Firmas de solidaridad con Arrom y Martí recibidas: Cesar Montes
(Secretario General Adjunto de UNID / Unidad de Izquierda Democratica -
Guatemala); Stella Calloni (Periodista - Argentina); Carlos Aznares (Resumen
Latinoamericano - España); Heinz Dieterich (Presidente, Foro por la Emancipación
e Identidad de América Latina, México-Alemania); Mario Sousa (Suecia - Del
Movimiento Uppsala por la Paz en el Mundo); Xan Leira (Cineasta, Galicia,
España); Verónica Gendelman y Marcelo Vilche (Encuentro Popular- Patagonia
Argentina); Marcelo Zuñiga y Héctor Mazzer (Junta Popular Comahue del Congreso
Anfictiónico Bolivariano); Gustavo Beltran (Sec. de Derechos Humanos del
Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén); Verónica Magállán (Unomasuno
-grupo de educación popular - Argentina); Guillermo Lopumo (FRENAPO - Río Negro-
Argentina); Alfredo Bustos (FRENAPO - Neuquén); Diego Arangue y Marco Hernandez
(MAPU- Agrupación Universitaria del Comahue); Pablo Parra (Agrupación
Universitaria NEHUEN - Argentina); Mauro Galiana (Departamento de Discapcidad de
la CTA- Neuquén); Teresa Perez (Unión de Trabajadores de la Educación Río Negro
- Argentina); Federico Siciliano (Consejero Superior Estudiantil de la
Universidad Nacional del Comahue); Agrupación Universitaria Venceremos
(Argentina); Maximilien Averlaiz (Francia); Eugenio Rolón
(Argentina).
Extraído de Correos para la Emancipación Nro 117, del
2 de febrero de 2002. |