NCeHu
1203/05
3°
TALLER DINAMICAS MUNDIALES, INTEGRACION
REGIONAL Y TERRITORIO EN ESPACIOS
PERIFERICOS Hacia un plan de desarrollo para la Patagonia
Austral 8 y 9 de noviembre de
2005 - Río Gallegos
Río Gallegos, de setiembre
de 2005.- Universidad
Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río
Gallegos PRIMERA
CIRCULAR
FUNDAMENTOS
Convocamos a realizar el 3º taller “DINAMICAS
MUNDIALES, INTEGRACION REGIONAL Y TERRITORIO EN ESPACIOS PERIFERICOS, Hacia un
plan de desarrollo para la Patagonia
Austral”
Este taller es continuidad del
realizado en Abril y Agosto de 2004 en Río Gallegos. En esa oportunidad la
temática estuvo más orientada a la puesta en valor del patrimonio. Para esta
convocatoria interesa ponderar los aspectos vinculados al territorio y al
planeamiento del desarrollo. Esperamos que el taller aporte principalmente a
la implementación de políticas públicas que incluyan nuevas formas de gestión y
administración del territorio a escala regional y local. En tal sentido
invitamos a los expositores a fortalecer los aspectos que tiendan a profundizar
aquellas líneas de reflexión que se refieran a la toma de decisiones por parte
de los principales actores del proceso de integración sobre políticas, diseños
institucionales, organizacionales y jurídicos que permitan el planeamiento del
desarrollo regional de forma conjunta, atendiendo las condiciones de viabilidad
para su ejecución. El encuentro convocado desde la Unidad Académica Río
Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se sustenta en
diversos equipos y proyectos de investigación que vienen realizado las
universidades públicas asentadas en la región como la Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco, la Universidad de Magallanes, la Universidad de los
Lagos y el Grupo Interdisciplinario de Estudios Regionales con sede en Río
Gallegos. Asimismo aportan a esta iniciativa grupos de investigación de la
Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Federal de Río de Janeiro y el
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), con los que también se llevan
adelante proyectos de investigación conjuntos. De igual manera que los
talleres anteriores, se cuenta con el aporte de la Cooperación
Científica-Técnica de la Embajada de Francia en la Argentina, a la que se suma a
partir de este taller el Institut de Recherche pour le Développement
(IRD).
Organización y desarrollo del encuentro
El funcionamiento del taller se estructurará en sesiones
temáticas que se desarrollarán a lo largo de dos jornadas, a realizarse los días 8 y 9 de noviembre de 2005 en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.
Los participantes serán académicos y representantes de instituciones
invitadas. Dado el carácter de Taller, los participantes académicos dispondrán
de un tiempo para presentar avances en sus líneas de investigación, y en
el caso de los representantes institucionales lo harán sobre políticas y
experiencias. En el caso de participantes académicos, los resúmenes se
recibirán por correo electrónico (gider@uarg.unpa.edu.ar) hasta
el 21 de Octubre; la extensión máxima será de 300 palabras, procesador WORD, sin
formato. Se invita a que los trabajos presentados se aborden desde un enfoque
que contemple la continuidad micro-macro, incluyendo las lógicas mundiales,
regionales y locales, ponderando la forma en que impactan en el territorio de la
Patagonia Austral.
Temas
propuestos: I) Recursos
naturales y
desarrollo. II) Integración y
cooperación binacional en Patagonia
Austral. III) Ordenamiento del
Territorio. IV) Identidad y
participación
ciudadana. V) Gobierno,
políticas públicas y planificación.
Comité
Académico
Dra. Elsa LAURELLI, Investigadora
CONICET/UNLP, directora externa de investigación de la UNPA /UARG. Mg. Rubén
ZARATE, Docente-investigador UNPA/UARG, Director del Departamento de Ciencias
Sociales de la UARG. Mg. Liliana ARTESI, Docente-investigadora de la
UNPA/UARG Dr. Alejandro SCHWEITZER, Investigador CONICET/UNPA, Profesor
UNPA/UARG. Lic. Alicia CACERES, Docente-investigadora de la UNPA/UARG Dr.
Sebastián VELUT, Investigador del Institut de Recherche pour le Développement
(IRD).
Comité ejecutivo Dra.
Elsa LAURELLI. Mg. Rubén ZARATE. Dr. Alejandro
SCHWEITZER
Proyectos de investigación
convocantes
· Proyecto
UNPA “Espacios periféricos y territorios emergentes frente a las dinámicas de
la mundialización. Condiciones para un desarrollo durable en un contexto de
crisis en Patagonia Austral”
. · Proyecto UNPA
“Las condiciones de viabilidad para la implementación
de políticas orientadas al desarrollo local en municipios de Patagonia
Austral”. · Proyecto
de Investigación Plurianual PIP CONICET “Nuevas
territorialidades de los procesos de integración: un nuevo capítulo en la
organización de los territorios del
MERCOSUR”. · Proyecto
de Areas de Vacancia (PAV) Nº181 “Tic y Educación en
Argentina: Caminos recorridos y desafíos
pendientes” · Proyecto
ALFA “Rede Atlântico Sul: políticas públicas e
territorio”
Informaciones
y comentarios a: Rubén Zárate Alejandro
SCHWEITZERF Departamento de Ciencias Sociales Unidad
Académica Río Gallegos UNPA Lisandro de la torre 1070
(9400) Río Gallegos, Santa Cruz Te: 54 2966
442313/17/19/21, int 27. Te-fax: 54 2966 442620 Correo
electrónico: gider@uarg.unpa.edu.ar; schweitz@uarg.unpa.edu.ar
Fuente: Marie
Christine Lacoste, Rumbos ( Fr
).
|