El Plenario de Secretarios
Generales de la CONADU Histórica ratifica la continuidad del plan de lucha nacional, a la vez
que suspende las medidas de acción directa hasta la realización del Congreso
Extraordinario del día sábado 24 de septiembre. En ese periodo,
y en el seno de la Mesa de Negociación Salarial, el Gobierno Nacional deberá dar
respuesta, con cronogramas, fechas y montos precisos a las siguientes demandas
prioritarias:
blanqueo del adicional
no remunerativo ni bonificable percibido desde el 01/01/05;
proyecto de ley
jubilaciones con 85% móvil para todos los docentes de las UUNN (nivel
universitario y niveles preuniversitarios);
incorporación a la
planta rentada de los docentes ad honorem;
pasaje al salario
básico de todas las sumas remunerativas que permitan el pago del plus por zona;
y
inmediato pago de la
generalización del decreto 1610/93.
Para evaluar la respuesta
del Gobierno Nacional a estos reclamos, el 24 de septiembre se reunirá, en la ciudad de Santa Fe, el
Congreso Extraordinario de esta federación.
Asimismo, el Plenario reclama al
Gobierno Nacional la inmediata convocatoria a una nueva reunión de la Mesa de
Negociación Salarial para comenzar a tratar con carácter de urgente dichas
demandas y ratifica la demanda tanto de incremento presupuestario
para las universidades nacionales así como de derogación de las leyes Federal de
Educación y de Educación Superior.
Hasta la realización del Congreso, la
continuidad del plan de lucha incluye convocar para los días
9 y 16 de septiembre a jornadas nacionales de movilización
con clases públicas y la participación en la marcha contra la presencia de Bush
en Argentina y en la marcha federal por la salud, la educación, el salario y el
trabajo.