FSM-FSA
Caracas 2006 Boletín Informativo, 23 de agosto 2005 Luego de
cumplida una fase de amplia consulta, el Consejo Hemisférico Américas del FSM
definió los ejes temáticos para el Foro que se realizará en Caracas, entre el 24
y 29 de enero de 2006. Con esto se da paso al período de inscripciones, que se
iniciará en septiembre.
El Consejo Hemisférico, reunido en Caracas entre
el 14 y el 17 de agosto, analizó los resultados de la consulta en la que
participaron unas 600 redes, organizaciones, entidades y personas de todos los
continentes –de manera especial del continente Americano-, como uno de los
principales insumos para formular los ejes temáticos; se tuvo en cuenta, además,
los elementos más destacados de las coyunturas regional y mundial, y el
acumulado de visiones y propuestas para la construcción de Otro Mundo y Otra
América. Esto se refleja en los seis grandes campos temáticos asumidos:
1. Poder, política y luchas por la emancipación social.
2.
Estrategias imperiales y resistencias de los pueblos.
3. Recursos y
derechos para la vida: alternativas al modelo civilizatorio depredador.
4. Diversidades, identidades y cosmovisiones
5. Trabajo,
explotación y reproducción de la vida.
6. Comunicación, culturas y
educación
Ejes transversales: Género y diversidades
Una versión
con el desglose de los subtemas circulará próximamente
En esta reunión
se hicieron también otros avances de cara al evento en 2006, y al proceso
continental del Foro Social Américas. Así, se trató sobre criterios para la
programación del Foro en Caracas y propuestas de actividades de articulación
entre foros policéntricos; se ratificó la Política de Igualdad como elemento
relevante de la metodología. (Para ver la propuesta de "Política de Igualdad del
FSM":
<http://www.forosocialamericas.org/show_text.php3?key=178>.
Los comentarios se reciben en la dirección
remte@fedaeps.org, hasta al 31 de agosto). Se
hicieron acuerdos sobre comunicación, difusión, y expansión del proceso.
Igualmente, se revisó y consolidó el plan de trabajo en base al que se
organiza el evento de Caracas, mismo que orienta las tareas preparatorias que se
impulsan conjuntamente entre el Consejo Hemisférico -con su Secretaría Operativa
y Grupos de Trabajo-, y el Grupo Facilitador Venezolano.
Estuvieron
presentes delegaciones de: ALAI, AMARC, Asamblea de Pueblos del Caribe,
Articulación Feminista Marcosur, Black Workers for Justice, CIOSL-ORIT, CADTM,
CLACSO, COMPA, CONADES-Perú, CONAIE, CUT-Brasil, Encuentros Hemisféricos contra
el ALCA, Euralat, FDIM, FMJD, Foro Social Caribeño, Foro Social Mesoamericano,
Foro Social de la Triple Frontera, FSM-Ecuador, Global Exchange, Grassroots
Global Justice, Ibase, ICAE-REPEM, Instituto Paulo Freire, IPS, Jubileo Sur,
Movimiento Sin Tierra, NGID, Oxfam Internacional, REMTE, y del Grupo Facilitador
Venezolano.
Para mayor información, escriba a: fsmcaracas@forosocialamericas.org VI Foro Social Mundial Policéntrico y II Foro Social
Américas, Caracas 2006