NCeHu 801/05
Estimados colegas del Centro
Humboldt
Envío en adjunto los datos sobre los nuevos cursos con puntaje
para profesores de geografía en la Provincia de Buenos Aires, de la Asociación
Civil Axioma. Atentamente
Lic. Diana Durán

NUEVOS CURSOS CON PUNTAJE DOCENTE EN
LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
Cursos
|
Descripción |
Duración y
carga horaria |
Proyectos de aprendizaje servicio en educación
ambiental Lic. Diana Durán
Puntaje: 0.38 E: Nº
5812-0203220/05 D: Nº 6609
|
El curso aborda la implementación de
proyectos de aprendizaje-servicio en educación ambiental mediante
propuestas pedagógico-didácticas que facilitan a los docentes y
directivos su formulación y posterior inserción en el Proyecto
Educativo Institucional. Tanto la educación ambiental como el
aprendizaje-servicio
son innovaciones pedagógico-didácticas que promueven la
implementación de proyectos de intensa articulación entre escuela y
comunidad. La educación ambiental es un proceso de
concientización y promoción sociales para la resolución de problemas
ambientales en pos del desarrollo sustentable. El
aprendizaje-servicio es una metodología que promueve la solidaridad
como contenido curricular y la realización de experiencias de
aprendizaje que a partir de la escuela se proyectan hacia la
promoción social de las comunidades. La educación ambiental
enfoca problemas ambientales de las comunidades y, por lo tanto,
incentiva la aplicación de la metodología del aprendizaje-servicio.
El aprendizaje-servicio permite que los alumnos aprendan mejor
mediante la integración de los contenidos curriculares con las
acciones educativas solidarias que se realizan en la comunidad,
frente a una necesidad social real. De esta manera, mejora la
calidad de la educación ambiental. La importancia innovadora de
estas estrategias es que elevan la calidad educativa porque los
alumnos profundizan sus saberes para poder aplicarlos a situaciones
de la realidad y, además, promueve la profesionalización docente al
poner en práctica proyectos de alta complejidad e
interdisciplinariedad.
Organizado
por: Asociación Civil Axioma - D4 – 00086
Comienzo de la
inscripción: 14/06/2005 Final de la inscripción: 22/07/2005
Fecha de Inicio:
01/08/2005 |
60 hs
cátedra |
Propuestas para la enseñanza del mundo
contemporáneo Lic. Diana Durán
Puntaje: 0.38 E: Nº
5812-0203220/05 D: Nº 6609
|
Este curso aborda los aportes
innovadores de la
Geografía aplicados a la enseñanza de la realidad
ambiental, social y política del mundo contemporáneo. Parte de
la lógica de la
Geografía pero en conexión con el marco teórico de
otras Ciencias Sociales. La propuesta enfatiza el estudio de los
procesos contemporáneos que han modificado el escenario mundial en
todas sus dimensiones. Las cuestiones relevantes de la agenda del
siglo XXI que se han seleccionado como contenidos, convergen hacia
una propuesta curricular para la innovación en el trabajo docente
que requiere incluir en el aula múltiples dimensiones de la
realidad. Organizado por: Asociación Civil Axioma - D4 –
00086
Comienzo
de la inscripción: 15/06/2005 Final de la inscripción: 22/07/2005
Fecha de Inicio:
01/08/2005
|
60 hs
cátedra |
Planificación de Microemprendimientos
productivos Lic. Diana Durán
Puntaje: 0.4 E: Nº
5812-0203220/05 D: Nº 6609
|
El curso promueve la implementación de
proyectos de microemprendimientos productivos a través de propuestas
pedagógico-didácticas que faciliten a los equipos docentes y
directivos, su aplicación en la Modalidad de Educación
Media y de Formación Profesional del Sistema Educativo de Adultos.
Se desarrollarán, secuencialmente planificadas, actividades de
aprendizaje para la simulación y propuesta de microemprendimientos
productivos en instituciones educativas para adultos y actividades
de promoción social para la reinserción laboral de adultos de tales
instituciones. El curso brindará a los docentes una visión
global de los microemprendimientos, sus rasgos clave y posibilidad
de inserción en las comunidades para el desarrollo local. Este
curso brinda posibilidades de proyectar el trabajo colectivo,
solidario y comunitario que puede concretarse como iniciativa de las
instituciones educativas de la Modalidad de Educación
Media y de Formación Profesional del Sistema Educativo de Adultos.
Las Instituciones Educativas están en condiciones de organizar
microemprendimientos, en el marco de la “cultura del trabajo”, como
concepto central de la educación. Frente al porcentaje
significativo del sector servicios y del sector informal en la
fuerza de trabajo, se dificulta la inserción laboral de las personas
menos capacitadas y aumentan las exigencias con relación al nivel
educativo de los postulantes. Cada día más, los alumnos requieren
alcanzar capacidades complejas para lograr su inserción en el ámbito
laboral y los docentes deberán promover tales capacidades. Los
proyectos de microemprendimientos productivos como construcción
social, reafirman los vínculos humanos para promover los contactos
culturales y estrechar las interacciones entre los grupos
sociales. Organizado por: Asociación Civil Axioma - D4 – 00086
Comienzo
de la inscripción: 15/06/2005 Final de la inscripción: 22/07/2005
Fecha de Inicio:
01/08/2005
|
120 horas
cátedra |
|
E: Expediente,
D: Dictamen. |
Informes e inscripción: axioma@formartenlinea.com.ar
http://www.formartenlinea.com.ar
|