NCeHu 784/05
Argentina
Resolución de la reunión de delegados de
la
Federación Argentina de Estudiantes de
Geografía.
Buenos Aires, 4 de Junio de
2005.
A los Directores de Departamento de
Geografía.
A los consejeros
departamentales.
A la comunidad geográfica en
general.
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a ustedes con el
objetivo de manifestar que la Federación Argentina de
Estudiantes de Geografía (FADEG)
apoya toda instancia de reunión y debate entre la comunidad de geógrafos de
todas las universidades del país. Consideramos que las mismas son de fundamental
importancia para el intercambio académico y el diseño de políticas de
gestión.
Cabe aclarar, sin embargo, que
estas instancias deben ser democráticas, es decir, deben estar constituidas por
todos los claustros (estudiantes, graduados y docentes). Por ésta razón toda
decisión adoptada exclusivamente por los jefes de departamentos y Directores de
institutos de geografía es considerada como antidemocrática por esta Federación.
Estos miembros no deben tomar decisiones que conciernen a la comunidad
geográfica universitaria si ello no es resuelto por algún mecanismo
representativo y participativo de todos los claustros.
Como FADEG nos oponemos a la Ley
de Educación Superior (LES) y a las políticas del Ministerio de Educación de la
Nación tendientes a la mercantilización de la educación, que llevan a que la
Universidad este al servicio del capital privado y no de la sociedad en su
conjunto. En esta línea se ubicaría la homogeneización de contenidos académicos,
eliminando las particularidades de cada región, violando la autonomía
universitaria.
Como estudiantes nos vemos en la
obligación de manifestar nuestro desacuerdo con lo propuesto en la reunión de
jefes de departamentos realizada en la ciudad de Bahía Blanca durante el
corriente año, debido a que la formación de entidades comunes de la geografía
argentina como los consorcios universitarios y, en particular, la Asociación de
Jefes de Departamentos y de Directores de Institutos, forman parte del proyecto
político anteriormente explicitado. A través de los discursos de los jefes de
departamentos quedó claro que ésta asociación sería una herramienta para
conseguir el financiamiento de los proyectos generados en el seno de la misma y
para profundizar la elitización de la geografía en nuestro país. A su vez dejamos
constancia que la información difundida en las distintas universidades a este
respecto resultó escasa, contradictoria y en muchos casos
nula.
Por lo anteriormente referido la
FADEG declara:
·
No a la LES y a la CONEAU como organismo de
acreditación.
·
No a las políticas del Ministerio de Educación tendientes a la
mercantilización de la educación.
·
No al financiamiento privado de la
Universidad.
·
No a la conformación de la Asociación de Jefes de Departamentos y
Directores de Institutos
·
SI a la participación con voz y voto de todos los claustros en
las reuniones interdepartamentales.
Como Federación estamos decididos a aplicar todas
las herramientas posibles para que estos puntos se lleven
adelante.