NCeHU
681/05
Mientras muchos personajes del mundo académico se dedican a
defender su quintita –o su estancia- sin más interés que el de ver pasar la
vida aferrados como sea a su trabajo, los miembros del CeHu han construído algo
distinto. Cuando muchos aceptaron cabeza gacha y participaron del asesinato de
nuestra disciplina, los miembros del CeHu se negaron a hacerlo; prefirieron
el camino más difícil; empezaron desde abajo; lucharon contra una
corporación corrupta que llevó a nuestra disciplina a cumplir el lamentable
papel que hoy tiene en muchas Universidades Nacionales.
En muchos el CeHu ha logrado generar una razón más para
negarnos a ver pasar la vida. Han generado nada menos que nuestro amor por la
Geografía, y sobre todo, por una Geografía comprometida con los pueblos
latinoamericanos. El Cehu es para nosotros nada menos que esperanza.
Se vienen otros diez años de CeHu... porque algunos
geógrafos y geógrafas tenemos mucho que decir y hacer en este necio y ridículo
proyecto de cambiar el mundo.
VENTANA SOBRE LA UTOPÍA
Ella está en el horizonte –dice Fernando Birri-. Me acerco
dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre
diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré ¿Para qué sirve
la utopía? Para eso sirve: para caminar.
Eduardo Galeano, Las palabras andantes,
1993