Felicitaciones por este nuevo encuentro; espero poder participar el año que
viene. Gabriel Bautista.
>From: humboldt@...
>Reply-To: humboldt@...
>To: humboldt@...
>Subject: NoticiasdelCeHu 1433/04 - Encuentro Humboldt en la Geored
>Date: Thu, 16 Sep 2004 07:17:16 -0300 (GMT+3)
>
>NCeHu 1433/04
>
>Villa Carlos Paz, Córdoba
>
>Las perspectivas de América Latina luego de los noventa, el eje del VI
Encuentro Humboldt
>Con la presencia de Elena Chiozza, hoy comienza el Sexto Encuentro
Internacional Humboldt en el Hotel Libertador de la ciudad de Villa Carlos Paz
(Córdoba). Coordinado por Humberto Voltolini, los ejes temáticos serán los
siguientes:
>
>-América Latina en el Contexto Mundial.
>-Integración Regional, Migraciones y Comercio Internacional.
>-Expansión Agraria, Urbanización y Crisis Social.
>-Recursos, Ambiente y Geopolítica.
>-Humboldt en América.
>
>
>Además de Elena Chiozza, el Comité Académico del Encuentro lo integran Omar
Gejo, Osvaldo Morina y Gustavo Buzai. A través de sus encuentros anuales -entre
otras actividades-, el CeHu ha logrado en los últimos años una importante
capacidad de convocatoria en el ambiente geográfico argentino.
>
>De las muchas actividades previstas en el congreso, se mencionarán algunas:
>
>El acto de apertura del evento estará a cargo de Ana María Liberali. A
continuación, Gerardo de Jong expondrá sobre "Neopositivismo, análisis regional y
planificación" e Isabel Riviere y Sofía Ares, de la Universidad Nacional de Mar
del Plata, lo harán sobre "La fragmentación territorial en América Latina y el
mundo vinculada con las actuales formas de comunicación e información social". En
la mesa redonda que lleva por tema el eje del encuentro, participarán Omar Gejo
(Centro Humboldt/ Univ. Nac. de Luján - Argentina), Adauto de Oliveira Souza
(Univ. Federal de Mato Grosso do Sul - Brasil), Adriano Rovira Pinto (Universidad
Austral de Chile) y Alfredo César Dachary (Universidad de Guadalajara – México).
>
>Vania Rubia Farías Vlach, de la Universidad Federal de Uberlandia, hablará
sobre “Da natureza e da sociedade: Fragmentos para uma discussao geopolítica” y
"Estudo preliminar acerca dos geopolíticos militares brasileiros”. Mirtha
Martínez, María Concepción del Cid e Irene Mallamaci presentan el “Atlas
socioeconómico de la provincia de San Juan”. Ana María Facciolo expondrá sobre
"La cuestión metropolitana a partir de los ’90. Caso: el Area Metropolitana de
Buenos Aires”, Sonia Vidal-Koppmann sobre “Archipiélagos urbanos en la periferia
de la Región Metropolitana de Buenos Aires” y Claudio Tecco sobre el “Crecimiento
demográfico y heterogeneidad social en la Región Metropolitana de Córdoba”. María
Inés Botana y Daniela Nieto tratarán sobre “El rol de los actores sociales en las
transformaciones del espacio periurbano norte del partido de La Plata: el impacto
sobre las producciones intensivas”, así como Ricardo Agüero, Jorge González y Eva
Puigdomenech expondrán sobre el “Anális
> is de las características socio-económico-laborales que interactúan en la
PEA agropecuaria. El área aledaña a la ciudad de Río Cuarto”, entre otras muchas
exposiciones. El día jueves se realizará la Asamblea Anual de los miembros del
Centro Humboldt.
>
>
>www.georedweb.com.ar
>
>---------------------------------------------------------------------
>Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@...
>Para darte de baja, envía un mensaje a
>humboldt-baja@...
>Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
>
>
>_______________________________________________________________________
>
>~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
> Elimina esas molestas ventanas popup
> Busca en Internet desde el menu de tu navegador
> Obten informacion inmediata sobra las paginas que visites
> Averigua al instante paginas y sitios relacionados
>
> !! Descarga GRATIS la barra de ALEXA YA !!
>
> Haz clic aqui ->
http://elistas.net/ml/143/716566827369766665852125/ipunbjm3dpn
>~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
>