SEMINARIO INTERNACIONAL DE POBLACION Y
SOCIEDAD,
S E P O S A L
2005.
GREDES, Salta, Argentina,
8-10 de Junio, 2005.
Organizadores:
Mario Boleda y María Cecilia Mercado H.
CIRCULAR Nro. 1
(A co-ordinadores de Sesiones)
Después de varios contactos con algunos de Uds., hemos tomado la decisión
de llevar a cabo nuestro segundo Seposal, en este caso, Seposal 2005. De esos
varios contactos previos, ya existen diversos atisbos de sesiones a concretar.
De cualquier modo, el objetivo de esta primera circular es solicitarles a todos
Uds., incluso a aquellos que ya nos remitieron esbozos de sesiones, que nos
hagan llegar las sesiones que proponen, con sus títulos, descripción de no más
de 10 renglones y, si posible, los nombres de los ponentes potenciales y del
comentarista, todo ello, antes del 1-9-2004.
Aclaramos:
1.
En relación con las SESIONES
-
son
todas sesiones plenarias,
-
tienen una duración de 1,30
horas,
-
cada
ponente debe tener un tiempo razonable de exposición, mínimo de 10
minutos,
-
los
abstracts de las ponencias deberán ser presentados antes del 1-11-2004, en tanto
que las ponencias terminadas deberán ser presentadas antes del 1-3-2005. Ambas
fechas, ante los co-ordinadores. Estos deberán remitir a los organizadores del
Seposal 2005: (a) los abstracts aceptados, antes del 1-12-2004, y (b) todas las
ponencias, terminadas y aceptadas, antes del
1-4-2005.
-
el
comentarista tendrá por lo menos 20 minutos,
-
el
co-ordinador de la sesión puede también actuar en tanto
comentarista,
-
cada
co-ordinador invitará a sus ponentes, dejando lugar para que haya por lo menos
una comunicación espontánea.
2.
En relación con las PONENCIAS
-
todas
las comunicaciones vendrán en Word , Times New Roman-11, a simple interlínea,
con un máximo total de 25 páginas,
-
la
bibliografía estará toda citada al final del texto, por orden alfabético de
autor principal,
-
todas
las notas estarán también al final del texto, según su correspondiente número
(no habrá, entonces, notas al pie de cada página),
-
los
gráficos vendrán en Excel (en el lugar del texto que corresponde), mapas y/o
fotos en formato JPG (en el lugar del texto que
corresponde),
-
deberán entregarse dos versiones de un mismo
tenor, una en soporte papel y otra en soporte
magnético.
3.
En relación con la ORGANIZACIÓN
-
en
esta oportunidad no contaremos con fondos que nos permitan cubrir viajes y
estadías, razón por la cual cada participante deberá financiar su presencia en
el Seposal 2005,
-
Aranceles: (a) ponente: $50; (b) asistente no-ponente: $30; (c) estudiante: $10
-
como
siempre, habrá el apoyo necesario para hospedaje, transporte y
paseos.
Que
todos tengamos un provechoso Seminario, cuando menos tan bueno como fue el
primero. Un saludo cordial y muchas gracias anticipadas por sus respectivas
colaboraciones en esta empresa.
María Cecilia Mercado
H. Mario Boleda
maceme@unsa.edu.ar boleda@unsa.edu.ar
GRUPO DE ESTUDIOS SOCIO-DEMOGRAFICOS
(GREDES)
Casilla Nro. 4, Correo
Central, 4400 Salta, Argentina,
Tel-Fax: ..54 387 421
7341.