NCeHu 343/02
BOLIVIA
Elecciones
Bolivia ha ido a elecciones el domingo 30 de
junio. Diez días después se han conocido los resultados definitivos del comicio.
El candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el ex presidente
del país (1993-1997), Gonzalo Sánchez de Lozada, se ha alzado con la primera
minoría, alcanzando el 22,46% de los sufragios. En un disputado segundo lugar ha
resultado el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), el líder campesino
Evo Morales, con un 20,94% del electorado. En tercera posición se ubicó Manfred
Reyes Villa, un militar retirado con su partido Nueva Fuerza Republicana (NFR),
con un 20,91% de los votos. En cuarto lugar se ubicó Jaime Paz Zamora, otro ex
presidente del país (1989-1993), con un 16,31% de los sufragios.
Más atrás quedaron el Movimiento Indígena Mallku, de Felipe
Quispe, la Unidad Cívica Solidaridad y la oficialista Alianza Democrática
Nacional (ADN), la agrupación del recientemente fallecido Hugo Banzer Suárez,
dictador de la década del 70 (1971-1978), y presidente electo del último turno
(1997-2001).
De acuerdo con el sistema electoral, la resolución ahora
corresponderá al congreso. Éste será el “centro” de una serie de “negociaciones”
hasta el 4 de agosto, momento de la definitiva decisión, que deberá recaer en
alguno de los dos candidatos más votados.
Bolivia, por diferentes razones, es un interesante laboratorio. El
seguimiento de la presente situación es por demás
ilustrativa.
A continuación, brindaremos una sucinta cobertura del desarrollo
de los acontecimientos aludidos.
|