NCeHu 844/04
Buenso Aires
Programa de
investigación
"Los trabajadores en la Argentina actual"
(Encuesta
Obrera)
“Sortear los
muros de los establecimientos de trabajo y llegar a las fábricas, oficinas
y talleres, para desentrañar allí el complejo de acciones, vivencias,
creencias y expectativas que configuran a la clase trabajadora en la
actualidad” |
Los
investigadores sociales que conformamos el Centro de Estudios
Históricos, Políticos y Sociales “Milcíades Peña”
invitamos a estudiantes, docentes e investigadores de diversas disciplinas a
participar del Programa de Investigación sobre la situación de los trabajadores
en la Argentina actual.
Presentación
El proyecto de investigación es construir el conocimiento de esta nueva
situación y hacer visible cómo trabajan y como viven, qué piensan y qué hacen
los trabajadores argentinos en la actualidad.
Nos proponemos abrir un universo no explorado en su conjunto por las
investigaciones sociales, excepto a través de estudios parciales o de caso. Y lo
hacemos desde el compromiso explícito con las luchas de la clase trabajadora por
su emancipación. Con ella es nuestro compromiso. Ese es nuestro
desafío.
Nuestros objetivos se vuelven, por su pretensión, un reto tanto práctico
como teórico. Porque implican sortear los muros de los establecimientos de
trabajo y llegar a las fábricas, oficinas y talleres, para desentrañar allí el
complejo de acciones, vivencias, creencias y expectativas que configuran a la
clase trabajadora en la actualidad.
Para llevar adelante esta tarea, conformaremos equipos de trabajo que
investiguen sectores específicos de los trabajadores, discutiendo las incógnitas
y obstáculos que se nos presenten, como así también las herramientas más
adecuadas para establecer un diálogo en dicho sector. No partimos de la nada.
Desde la “Encuesta obrera” que Marx realizara para las asociaciones obreras
francesas en los tiempos de la Primera Internacional a estudios contemporáneos
realizados en nuestro país y en el mundo, hay una base importante en la cuál
apoyarnos para encarar nuestro trabajo.
En cuanto al método, buscaremos combinar técnicas “cuantitativas” y
“cualitativas” que nos permitan, por un lado, encontrar regularidades que por su
relevancia estadística actúen como indicadores fiables de la situación de los
trabajadores; y por otro, conocer más en profundidad la situación de algunos
sectores de trabajadores a través de formas de trabajo más de tipo
“etnográfico”, realizando entrevistas en profundidad.
El programa de investigación se llevará adelante mediante la
implementación de la “Encuesta Obrera” como herramienta para la recolección
homogénea de los datos aportados por los trabajadores. A su vez se conformarán
grupos por cada rama de producción que establecerá los objetivos específicos de
investigación, teniendo en cuenta las particularidades de cada sector.
El Sábado 22
realizamos la primera convocatoria. Sin
embargo si te interesa participar te invitamos a sumarte a los equipos de
trabajo. Envíanos un mail a la casilla de correo encuesta_obrera@yahoo.com.ar para que
nos comuniquemos con vos.
Centro de Estudios Históricos, Políticos y Sociales “Milcíades
Peña”
Dirección: Av. Directorio 1385 (entre Puan y Miro – Casa Cultural “La
Comuna”)
Se otorgarán certificados de
asistencia. La inscripción es libre y gratuita. Para la inscribirte o por más
información envíanos tu mail con la frase INSCRIPCIÓN en el asunto junto con tus
datos personales a: encuesta_obrera@yahoo.com.ar
Coordinado por los docentes de la
UBA
Pablo Pozzi, Alejandro Schneider, Christian
Castillo
Participan además los docentes, investigadores y
estudiantes
Alicia Rojo, Paula Varela, Walter
Furlano,
Rodolfo Elbert, Laura Meyer, Adriana Collado,
Lucía Feijoo,
Daniela Stricker, Federico Echer, German
Pina, entre otros.
El Programa de investigación “Los Trabajadores en la Argentina actual” ha sido
declarado de interés científico y sociológico por la Carrera de Ciencias
Sociales – UBA.