 
|
Federación Internacional de Estudios sobre
América Latina y el Caribe
FIEALC.
XII Congreso - Roma
2005
América Latina y el proceso de
modernización
|
EL
COMITÉ ORGANIZADOR DEL XII CONGRESO
Circular Nº 1
Informaciones
Generales:
En ejecución de
las decisiones de la Asamblea FIEALC reunida en Osaka en ocasión del XI
Congreso, se comunica que la próxima edición (la XII) de dicho Congreso tendrá
lugar en Roma y será organizada por el Instituto Italo Latino Americano (IILA),
de acuerdo con las Autoridades académicas e institucionales italianas, en
septeimbre de 2005, según un programa que prevé como título general del
Congreso: “América Latina y el proceso de modernización”, articulado en las
siguientes sesiones de estudio:
1. La época de
las navegaciones
2. El
Renacimiento europeo
3. Las Crónicas
del Nuevo Mundo
4. Las culturas
precolombinas
5. La conquista
y la colonia
6. La economía
agraria y extractiva
7. Las
declaraciones y revoluciones de independencia
8. La
ilustración y la
secularización
9. El proceso
tecnológico
10. El populismo
11. El papel de la Iglesia católica y el sincretismo
religioso
12. El ambiente
13. La democratización
14. La globalización y las identidades
nacionales
15. La defensa de los derechos
civiles
La organización
logística del Congreso y, eventualmente, la realización de una visita social,
estarán a cargo de la Presidencia italiana.
IILA-Instituto
Ítalo Latino Americano
Palazzo
Santacroce, Piazza B.Cairoli, 3 – 00186 ROMA
Las ideas guía del Congreso serán compendiadas en tres
conferencias magistra-les a las que seguirán las 15 secciones culturales
abiertas a todos los interesados quienes tendrán a bien hacer llegar a la
Presidencia italiana el título y una síntesis de sus intervenciones antes del 31
de marzo de 2005. La Presidencia se reserva la tarea de examinarlas e incluirlas
en el programa cronológicamente
articulado.
Informaciones
complementarias:
De acuerdo
con lo establecido por el Tratado de Schengen, los participantes euro-peos no
están sujetos a la obligación de visado para su ingreso en Italia. Para los
participantes que, según las normas activativas de las relaciones bilaterales,
tuvieran la obligación de dicha formalidad, la Presidencia se hará cargo de
obtener las facilitaciones pertinentes.
Roma, febrero de 2004
Prof.Riccardo Campa