Primeras Jornadas Interdisciplinarias
de Estudios Agrarios y Agroindustriales del
NOA
Salta - 18 y 19 de Noviembre de
2004
Facultad de Ciencias
Naturales
Universidad Nacional de
Salta
Convocan:
. Instituto de Desarrollo
Rural-UNSa
. Centro de Estudios Agrarios (CIEA) del
Instituto de investigacioens de Historia Económica y Social de la facultad de
Ciencias Económoicas de la UBA.
. Programa Social Agropecuario-
Salta
.INTA
Salta
.FUNDAPAZ-
Salta
Adhiere
. Maestría en Desarrollo de zonas áridas y
semiáridas.
(UNJu-UNSe-UNLaR-UNCA-UNT-UNSa)
Comité
Organizador
Carlos León
(CIEA)
Gabriela Gressores
(CIEA)
Folra Losada
(CIEA)
Raúl Paz
(UNSE)
Alfredo Pais
(IDR-UNSa)
Critina Sanz
(PSA-Salta)
Gonzalo Bravo
(INTA-Salta)
Pablo Frere
(FUNDAPAZ-Salta)
Tenemos el agrado de invitar a Ud. a
participar de las Primeras Jornadas
Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales del Noroeste
argentino (NOA) a realizarse en la Universidad Nacional de Salta los días 18
y 19 de noviembre de 2004. El objetivo de estas Jornadas es posibilitar el
debate y el intercambio de ideas y propuestas entre investigadores,
profesionales, técnicos y alumnos avanzados de carreras universitarias que hacen
a la problemática del desarrollo agrario y agroindustrial del NOA, desde un
punto de vista amplio : Socio económico, histórico, antropológico, tecnologíco,
etc. Algunos ejes de discusion serán: estructura agraria, Desarrollo
Agroindustrial, Reconversión Productiva, Innovación tecnológica, Intervención en
Desarrollo Rural, Políticas de estado y desarrollo Rural, Cuestión Indígena,
Modelo Neoliberal y desarrollo Regional, Desarrollo y Ambiente,
etc.
Se podrá participar mediante la
presentación de trabajos de investigación o trabajo de campo o comunicaciones,
que reflejen alguna problemática de interés para la región desde la perspectiva
agraria.
Los trabajos serán clasificados y de
acuerdo a su temática se expondran y debatirán en distintas mesas o
reuniones.
Los resumenes podrán ser presentados
hasta el 30 de Julio y los trabajos completos serán recibidos hasta el 30 de
agosto.
El trabajo final tendrá como máximo
25 páginas a doble espacio.
La inscripción ha sido fijada en $20
veinte pesos por participante.
Nuestra intención es que participen
todos aquellos colegas que trabajan en la región tanto en investigación como en
la intervención en desarrollo rural. Es la oportunidad para que todos escrobamos
sobre nuestras experiencias e investigaciones.
Los esperamos.
Cordiales saludos
Comisión Organizadora