ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRAFICAS
Sociedad Geográfica de Colombia
Ciclo de Conferencias “Martes del Planetario”
REFORMA UNIVERSITARIA
Planteamientos Generales
Primera Conferencia: R.P. Alfonso Borrero,
S.J.
1.
Le escuece la palabra “reforma”, porque no va a lo estructural; significa, en
general, cambio de leyes y las leyes han encasillado a las universidades y les
han quitado la movilidad académica propia del
conocimiento.
2.
Le inquieta el término “universitario” porque quedó reducido a lo
profesionalizante en función del empleo universitario. Manda el mercado. Se volvió una
abigarrada serie de programas hechos en función de empleo.
3. El concepto de “educación
no formal” define algo, no por lo que es sino por lo que no
es.
4.
Llama la atención sobre la “educación virtual” puesta en el pináculo de la moda
y su consecuencia la “educación a distancia”
5.
El debate está entre dos polos: la “educación formadora” que se dirige a la
formación del ser; implica interacción directa y presencial entre maestros y
estudiantes (de corazón a corazón) y la “educación-instrucción”,
instrumentadora del quehacer donde la sabiduría y la investigación se
vuelven información difundida por medio de comunicación.
6.
La universidad es histórico-dinámica; necesita autonomía para implantar los
cambios que ella misma va generando.
7.
Y un desafío: Más allá de las leyes de gobierno, la universidad requiere una Ley
Marco, un Estatuto que fije una política de Estado.
I N V I T A C I O
N
La
Academia de Ciencias Geográficas-Sociedad Geográfica de Colombia tiene el gusto
de invitarle a la tercera conferencia del ciclo el próximo martes 27 de abril a
cargo del doctor JAIME RESTREPO CUARTAS, Exrector de la Universidad de
Antioquia, Director de la Corporación de Investigaciones Biológicas,
CIB. El evento, como es tradicional, se realizará en el Planetario
Distrital, Auditorio Oriol Rangel, a las 6:00 pm. La entrada es
libre.