Asunto: | NoticiasdelCeHu 281/02 - IV Encuentro de Economía | Fecha: | Sabado, 8 de Junio, 2002 10:56:44 (-0300) | Autor: | Humboldt <humboldt @............ar>
|
NCeHu 281/02
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMIA
INSCRIPCIONES (hasta el 30 de Junio de 2002) PARA EL
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMIA, CIUDAD UNIVERSITARIA, CORDOBA - JULIO
24-27, 2002 Declarado de interés
académico por la UNC (Resol. 87/02)
Tema
central: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMIA SOLIDARIA BASADA EN LA
JUSTICIA, LA LIBERTAD Y LA PAZ
Conferencia
inaugural: Prof. Dr. Julio H.G. Olivera,
Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (disertará sobre "La
Economía de la globalización imperfecta").
Teleconferencia del Premio Nobel Amartya
Sen, Cambridge University, tentativamente el día 25 de Julio de 2002 a
las 10am. Pabellón Argentina.
Otros
Temas:
-
El
MERCOSUR: Cambio tecnológico, educación y empleo en el mundo global.
-
Bases analíticas para fundar el Humanismo Económico.
-
Resolución de conflictos (arbitraje, mediación).
-
El
Papel del Municipio en la aldea global.
-
El
Turismo como Herramienta de Desarrollo Regional.
-
Economía Solidaria y Equilibrio Ecológico.
-
Deuda Externa y Comercio Exterior e Integración Económica.
-
Globalización y Pobreza en América Latina.
-
La
Región Centro: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
-
El
Deporte, la Economía y el Hombre.
Objetivo Básico:
Que los interesados se preinscriban para participar del IVEIE,
pudiendo recabar más datos a la propia FUNDACIÓN CIEC. Gerencia Comercial &
Relaciones Públicas, Hernán Coloccini, e-mail: colo@eco.unc.edu.ar , tel (0351) 155
451017- (0351) 4259412.Coordinador académico del IVEIE Prof. Dr. Luis
Eugenio Di Marco. Fundación CIEC,
López y Planes 2701, 5006 Córdoba
Nota: Hay tarifas especiales para inscripciones
grupales, y también se dispone de stands y la realización de
conferencias especiales en la Ciudad Universitaria de Córdoba durante los 4 días
del IV Encuentro Internacional de Economía. Derecho de Registro: 120
pesos. Estudiantes, 60 pesos.
FUNDACIÓN
CIEC, desde 1975 en la búsqueda de una economía de, para
y por el hombre.
|


|