Sociedad Geográfica de Lima
Al servicio de
la Nación desde el 22 de febrero de
1888
Jr. Puno N°
450 - Lima 1, Teléfono: 427-3723, Fax:
426-9930
Notas Profesionales
de Opinión y Ciencia N° 76
DEFINICION DE LA
ALTITUD ACTUALIZADA
DEL
NEVADO
DEL HUASCARAN
Al haberse conmemorado
en fecha reciente, el 50 Aniversario de la primera ascensión al Huascarán Sur,
por la Expedición Peruana dirigida por César Morales Arnao, los pueblos del
Callejón de Huaylas han manifestado la conveniencia de que el Presidente de la
República, aprovechando de su próximo viaje a China, actualice la solución del
problema topográfico de la altura del Huascarán Sur, que en los mapas oficiales
se fija como 6746 m. cosa que no es compartida por el 90% de extranjeros que lo
señalan con 6768 m.
Se cree que se puede aprovechar del aporte científico de la
próxima Expedición Andinista de la “Chinese Mountainneering Association” que
escalará el Huascarán, con el auspicio de su Gobierno y el conocimiento
aprobatorio del Ministro de Deportes Iván Dibós. Los chinos harán lo mismo que
en 1975, cuando rectificaron la altura exacta del Nevado Qomolagma o Everest, la
montaña más alta del mundo subtropical.
Siendo el Huascarán, la montaña tropical más alta del mundo, que
ha sido escalada por Expediciones de docenas de países, es procedente que por
decoro nacional, registre la misma altura, en vez de las dos registradas en
mapas, libros y revistas. La Sociedad Geográfica de Lima, al igual que el Museo
Andino Peruano en Huaraz, tienen importantes colecciones de Revistas de todo el
mundo, donde se publican estas cifras.
Hay otro problema que requiere de inmediata solución. Por los
fenómenos meteorológicos del Invernadero y la Desglaciación Mundial, han
cambiado de potencia, los glaciares que subministran agua a cientos de lagunas
de la Cordillera Blanca. La NASA alarmó hace un año a los pobladores del
Callejón, pronosticando un gigantesco aluvión, que felizmente no se produjo.
Teniendo en cuenta sus ingentes recursos económicos, que hasta le permitirán
colonizar Luna y Marte, se ha pedido que la NASA financie un Proyecto de
Estudios Actualizados de todos los glaciares que afectan las tierras entre los
ríos Santa y Marañón. Este Proyecto que no distraería muchos de sus ingentes
recursos, será de enorme utilidad para la agricultura, la ciencia geográfica y
la necesaria tranquilidad de importantes poblaciones de la región Chavín.
Aún no hay
respuesta a estos pedidos, razón por la cual se debería incluir en la próxima
Agenda Presidencial, por razones de orden público .
Sociedad Geográfica de
Lima