MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN URBANA-REGIONAL, CON DOS
ORIENTACIONES:
PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA
Y
PLANIFICACIÓN REGIONAL ESTRATÉGICA.
El objetivo general es proporcionar formación
académica profesional, a los efectos de posibilitar la actuación de los
egresados en los procesos sociales de gestión del
hábitat.
La actividad del planificador urbano-regional se plantea como una
optimización de las interacciones ambientales, a lograr a través de un
ordenamiento y desarrollo más racional de la población, las actividades y los
flujos de transferencia, procurando la resolución de los conflictos y el
usufructo de las potencialidades ambientales, dentro de los márgenes de
factibilidad y flexibilidad que presentan los marcos legales-institucionales y
político-culturales vigentes en cada instancia de
actuación.
Dicho objetivo general involucra los siguientes objetivos
particulares:
- comprender en toda
su complejidad estructural y procesual los ámbitos de
actuación;
-
comprender la naturaleza
técnica, política y administrativa de los procesos en los cuales se
interviene;
-
desarrollar capacidades
conceptuales, metodológicas e instrumentales
para:
·
la identificación de los
objetivos de actuación,
·
la formulación de
diagnósticos en relación a los objetivos
perseguidos,
·
la elaboración y evaluación
de estrategias de intervención, en cuanto respuestas superadoras de las
situaciones develadas por los diagnósticos y viables en relación al contexto
físico, socio-económico, legal-institucional y
político-cultural,
·
la programación, evaluación
y conducción de procesos de gestión, en cuanto implementación de las estrategias
de intervención seleccionadas;
-
desarrollar aptitudes para
que las actividades indicadas se realicen en articulación con los actores
sociales y profesionales involucrados, dentro de marcos participativos e
interdisciplinarios;
-
desarrollar capacidad
docente, a los efectos de ser aplicada a la enseñanza de las temáticas del
Programa;
-
desarrollar capacidad para
la investigación, a los efectos de ser aplicada al estudio de situaciones y
procesos significativos de índole urbana y
regional.
Los cursos son de índole interdisciplinaria,
y están dirigidos a todos los egresados universitarios interesados en las
cuestiones socio territoriales.
Consultas e inscripción: hasta el 31 de marzo de
2004
Reuniones informativas: 4 y 25 de marzo a las 19
horas
PROPUR
Ciudad Universitaria,
Pabellón III, 4ºpiso (1428) Buenos Aires, de 16 a 20 horas. Teléfono:
4789-6272, Fax: 4789-6240, Email:
propur@fadu.uba.ar, Web: www.fadu.uba.ar/propur
Gentileza: Arq. Rodolfo
Macera