Choque de
civilizaciones. M -11
Alfredo César Dachary
El 11 de marzo queda en la historia moderna como el segundo gran atentado
del siglo XXI, luego del ya tristemente célebre 11 de septiembre, el de las
torres gemelas de la Gran Manzana.
Estos hechos más allá de la discusión, que es necesaria, al igual que las
aclaraciones de motivaciones y reacciones, no tienen ninguna justificación para
nadie en el mundo occidental, excepto para otros.
El gran atentado de Madrid tiene una serie de coincidencias con el de S
-11 de New York, lo que los hace parte de una reacción mundial de lo que se ha
denominado el enemigo por parte de Estados Unidos y sus
aliados:
·
El ser
ejecutados un día 11 es una extraña y trágica coincidencia, aunque aún falta por
dilucidar el sentido del día.
·
Los autores ya
revindicados también son parte de esta extraña y tétrica coincidencia: Al
Qaeda.
·
Los atentados
se realizan en serie, de tres a cuatro, lo cual hace de los mismos una
gigantesca tragedia, por el elevado número de víctimas civiles.
·
La gran
mayoría de las víctimas son empleados, obreros y estudiantes, por la hora no
eran ejecutivos o importantes funcionarios.
·
Los
respectivos gobiernos logran un importante apoyo político con estos atentados.
Bush legitimó su ascenso por un fraude electoral y Aznar puede llegar a generar
un triunfo para el Partido Popular, que él preside por unos pocos días
más.
·
España y
Estados Unidos, al igual que Gran Bretaña, son la trilogía que encabezaron la
alianza para la guerra primero contra Afganistán bajo el dominio Talibán y luego
contra Irak.
·
Hay ya noticias que empiezan a enturbiar
el atentado, como que se tenía al igual que para el S-11 información de
inteligencia sobre la posibilidad real que esto ocurriera, sin saberse donde
sería.
Hay muchas otras coincidencias en esta trágica situación, pero la que más
nos llama hoy la atención, es el esfuerzo del gobierno del presidente Aznar por
hacer responsables de los atentados al ETA, o sea, al separatismo vasco.
¿Por qué esa insistencia de Aznar, cuando él podría justificarse, hoy con
este atentado, mucho más ante la sociedad por su intervención militar en contra
de los denominados países terroristas?
La respuesta es muy clara, a tres días de la elección, en un país donde
el rechazo a la intervención militar española y de Estados Unidos fue muy
grande, el hecho de que el atentado lo hubiera hecho Al Qaeda, le daría la razón
a grandes grupos sociales, que habían anunciado que las represalias podían
llegar al territorio español.
Por ello es que Aznar al igual que Bush, buscan sacar partido de esta
tragedia con fines políticos más allá del dolor del pueblo. Así el Partido
Popular está ante la encrucijada de decir la verdad u ocultarla por tres días, los que faltan para las
elecciones, ya que si es descubierto que el atentado lo hicieron los grupos
musulmanes extremos, antes del domingo, tendría un posible revés en los
resultados electorales.
La Policía Científica de España ha sido de las primeras en aclarar que
tanto los explosivos usados como los detonadores encontrados no son los que
usualmente utiliza la ETA en sus atentados, lo cual comienza a inclinar la
balanza en contra de la versión amañada de Aznar de hacer de esto un problema de
política interna.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es de los primeros en aclarar
que el atentado fue obra de Al Qaeda, lo cual fue inicialmente descartada por el
Ministerio del Interior que sabía del valor político de la información y del uso
que se daría a la misma según sea el autor. El descubrimiento, en la tarde del
día 11, de una camioneta y pruebas que implican a esta organización extremista
de origen árabe, ratifican la línea planteada por la Inteligencia militar
española.
Si se confirma que el ETA es el autor de estos atentados, ello
beneficiaría al Partido Popular del presidente Aznar, que ha mantenido una
política de no negociación y mano dura con esta organización armada ultra
regionalista.
El día jueves a las 17 hs. de España, la Cancillería mandó a todas las
Embajadas la orden de que aseguren que el atentado fue realizado por la ETA,
¿coincidencia o simplemente manipulación para transformar este desgraciado hecho
en un botín político?
El día de hoy se ha podido comprobar este hecho, al ingresar el
Presidente Aznar a la marcha fue aplaudido por unos y abucheado por otros, esa
España divida frente a la guerra no es la misma que está unida frente al dolor.
La tragedia humana es integradora, la visión guerrera sin motivos es
aglutinadora de los hombres de buena voluntad, que ven en esas estrategias más
peligro que beneficio, lo cual hoy ya no se puede negar, porque Estados Unidos
todos los días tiene bajas en ésta, la posguerra más sangrienta que ha conocido.
El día de ayer un conocido politólogo habló de que esto es parte de la
tercera guerra mundial, que a diferencia de las dos anteriores no se da en
campos de batallas abiertos sino en el mundo y sobre los civiles.
Y esto no es nuevo, los bombardeos de las ciudades en Irak y Afganistán,
que han dejado miles de muertos, en Irak más de 50,000 civiles, son un nuevo
tipo de guerra no convencional, sin límites ni ética.
Y es éste el argumento que toma en consideración el grupo Al Qaeda en la
carta que manda a un periódico en árabe de Londres para asumir la autoría de los
atentados. En la misiva se sostiene que los occidentales nos horrorizamos de
estos graves e inhumanos atentados, pero no tenemos la misma actitud ante los
miles de muertos que dejan los bombardeos indiscriminados de los aliados
occidentales sobre sus países. A ello ¿qué se les puede responder?
Quizás haya una respuesta inicial desde la perspectiva de la geopolítica
pero de la humanidad al analizar el ya nombrado libro de cabecera de occidente,
el que escribió el politólogo norteamericano Samuel Huntington “El choque de
civilizaciones”.
Este trabajo, hoy un clásico de la ciencia política, parte de una base
reconocida por todos los autores y de muy antigua data, que es el hecho de que
la cultura y las identidades culturales en su máximo nivel son identidades
civilizacionales y que éstas están
generando pautas de integración, conflictos en el mundo a partir de la segunda
mitad del siglo XX , lo que ha llegado a definir como un choque de
civilizaciones.
En términos gráficos es posible hablar de un choque, aunque en términos
reales no lo sea, ya que se trata en este caso de lo que los antropólogos
denominan “la cultura de la resistencia”, o sea, el rechazo de una civilización
a la imposición de una diferente por la fuerza, que implica la pérdida de la
identidad de la primera.
El choque de civilizaciones planteado por Huntington es en realidad la
expansión de la denominada civilización occidental, que también es conocida como
el Eurocentrismo, por haber sido originada en el siglo XV en la Europa
occidental.
Este modelo, hoy encabezado por Estados Unidos y secundado por las dos ex
potencias coloniales, hoy países solamente desarrollados, Gran Bretaña y España , pretende transformar la
civilización islámica, la árabe, la hindú y otras sobrevivientes del
pasado.
Éste no ha sido un choque sino una larga guerra de la primera potencia
contra estos mundos diferentes, que terminó eclosionando en los hechos hoy
conocidos, pero que tiene como antecedentes desde el conflicto del Medio Oriente
a los de la Eurasia postsoviética, un complejo mundo de luchas.
La tercera guerra mundial comenzó con acciones militares unilaterales,
como invasiones a países y ocupaciones y acciones paramilitares unilaterales
como el terrorismo que estamos presenciando.
¿Qué puede ocurrir, nuevas invasiones, Libia, Siria, Irán, Corea, Sudán,
entre otras, nuevos paramilitares y más atentados? ¿Quién tiene la última
palabra? La periferia no. Los centros de poder deberán definir si siguen esta
guerra o buscan un nuevo modelo de paz que es lo que nos interesa a todos los
ciudadanos del mundo, incluido las victimas que ocurrieron desgraciadamente en
España.
alfredo@pv.udg.mx
13 de marzo de 2004