NCeHu 310/04
NCeHu: El 1º de marzo de 1948 los ferrocarriles fueron
nacionalizados en Argentina. Medio siglo después asistimos a este cuadro de
situación, tras la privatización y el consiguiente desmantelamiento, durante la
década del noventa, de la otrora principal trama ferroviaria de la Región.
Un documento que puede ilustrar a los compañeros y colegas de la lista Humboldt
que moran en otras geografías.
Nota relacionada: 292/04 ( "en la vía", 6 de
marzo).
Argentina
COMISIÓN NACIONAL SALVEMOS AL
TREN
Nada que festejar
Trenes o FMI. Usted
decide.
El primero de Marzo es el
día de los Ferroviarios, ese día se festejaba la
nacionalización de los ferrocarriles que hace muchos años había
producido un gobierno peronista.
Las razones de esa nacionalización fueron
muchas y haz sido magistralmente expresadas por Scalabrini
Ortiz en su libro “Historia de los Ferrocarriles
Argentinos”.
Sintetizando a ese autor, la razón esencial
era que a través de los ferrocarriles se le robaban al país millones de pesos de
aquella época, y que estos sistemáticamente saboteaban cualquier intento de
industrialización de nuestro país a través del mecanismo de las tarifas
diferenciales.
Al mismo tiempo, en complicidad con los
acopiadores de la época, saqueaban a los productores imponiéndoles precios viles
por su producción.
Muchos años después de aquella histórica
toma de identidad nacional, que significó hacerse cargo de los ferrocarriles por
parte del Estado, otro gobierno, ahora ya no peronista, sino más bien disfrazado
de peronista, enajenó nuevamente los ferrocarriles, volviendo entonces a casi el
mismo estado que denunciaba Scalabrini
Ortiz.
Diez años después de ese despojo, la
orgullosa familia de los ferroviarios se encuentra reducida prácticamente a una
horda de expulsados del sistema, con sus 80.000 desocupados,
con su industria destruida, con servicios que serían
vergonzosos ya no en los años 2000, sino en
1900.
El sistema le cuesta al país
millones de pesos todos los años, y los productores de nuestro agro se
encuentran expoliados por estas empresas y sus acopiadores tal y como era
entonces.
Poco es entonces lo que los ferroviarios tenemos
para festejar, falta saber si el actual gobierno es realmente tal como se
anuncia peronista, o simplemente está disfrazado tal como el del tristemente
celebre riojano de peronista siendo en realidad una nefasta variante del
neoliberalismo, tal como aquel.
C.N.S.T.
E-mails: salvemosaltren@yahoo.com.ar
salvemosaltren1@hotmail.com
Sitio
web: http://ar.geocities.com/salvemosaltren/
La Plata, 09 de marzo de
2004
Provincia de Buenos Aires