Curso de postgrado
Ecología Marina y
Gestión Ambiental
Laboratorio de Ecología
Marina
Departamento de Ecología, Genética y Evolución
Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
10 al 19 de noviembre
de 2003
8 - 13 horas
Aula Burkart. Pabellón 2. Piso 4 - Buenos
Aires
Carga horaria: 40 horas
Arancel: 40 pesos
Examen final presencial
individual
Contenidos:
De poblaciones a
grandes regiones oceánicas
Poblaciones, metapoblaciones, comunidades,
ecosistemas, regiones, grandes regiones; hábitat, ambientes: definiciones
conceptuales y operacionales. Ejemplos.
Diseño muestral y análisis de
datos para cada nivel. Los sistemas geográficos de información y su aplicación
en ambientes marinos y costeros.
Problemática ambiental a distintas
escalas
Cambio global. Componentes. Cómo se estudia el paleoclima.
Efecto invernadero (normal e incrementado). Gases que intervienen. Papel del
océano en el sistema climático. Temperatura del agua y ciclos climáticos.
Impacto del cambio climático en ecosistemas terrestres y acuáticos. El papel de
distintos organismos marinos en el secuestro de CO2 disuelto. Nuevos
instrumentos de estudio. Proyecciones de impacto.
Recursos Naturales
Marinos. Gestión y Explotación. Prospección de recursos pesqueros. Escalas
espaciales y temporales. Evaluación de stocks. Poblaciones y metapoblaciones.
Diseño muestral. Técnicas de muestreo, obtención y análisis de datos. Gestión
integrada versus gestión sectorial de los recursos
costeros.
Contaminación y deterioro ambiental. Tipos de contaminación.
Rutas de transporte. Análisis de vulnerabilidad. Técnicas de Evaluación del
Impacto Ambiental en actividades marinas. Normativa específica nacional e
internacional.
Diagnóstico de la Zona Marino-Costera Argentina.
Regionalización multicriterial: caracterización geológica, geomorfológica,
hidrológica; biodiversidad, vegetación y fauna; usos y actividades económicas;
indicadores sociales. Subsistemas biofísico, socioeconómico y
jurídico-administrativo. Perspectivas a mediano y largo plazo para cada región.
Potencialidades y problemas para la gestión ambiental.
Legislación
Ambiental Marina. Objetivos y alcances. Normativa ambiental en Argentina:
antecedentes, estado actual. Normativa de interés para la gestión de recursos
marinos y costeros: niveles nacional, provinciales y municipales. Los tratados
internacionales: objetivos, alcances, instrumentos.
Pre-Inscripción:
dirigirse a: dadon@bg.fcen.uba.ar
Más información:
www.geocities.com/ecologiamarina