15,30 |
SIMPOSIO AMBIENTE Y COMUNIDADES
LOCALES
(Salón AMUC)
“La Problemática de la Sustentabilidad en la
Reserva de la Biosfera de la Mariposa
Monarca”
Ana Teresa Ortega
Minakata
Universidad de Guadalajara
Guadalajara - México
“Los Retos de la Conservación en
un Espacio Natural Antropizado: el Santuario de la Naturaleza
Península de Hualpén,
Chile”
Mg. Gonzalo Mardones
Rivera
Universidad de los Lagos
Osorno - Chile
“Interculturalidad y Derecho
Ambiental. La Participación Mapuche en el co-manejo de los Recursos
Naturales”
Lic. Jorgelina Villarreal/ Lic.
Zulema Semorile
Universidad Nacional del Comahue
Neuquén - Argentina
COMENTARISTA:
Dra. María Celia
García
MODERADORA:
Mgr. Mariel
Pacheco |
|
SIMPOSIO
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN
(Aula
Magna UnCo)
“Nuevas
Estrategias Didácticas en Geografía”
Lic.
Ana María Goicoechea
Universidad
Nacional del Comahue
Neuquén
– Argentina
“El
Espacio-Tiempo como alternativa didáctica en el ciclo de
especialización”
Prof.
Marisa Lerena/ Lic. Estela Valdés
Universidad
Nacional de Córdoba
Córdoba
- Argentina
“Acerca
de la ‘Actividad’ en la Enseñanza de la Geografía. La salida de campo, una
actividad necesaria en la adquisición de
conceptos”
Dra.
María E. Marzolla/ Prof. Elsa Castaño
Universidad
Nacional del Comahue
Neuquén
– Argentina
COMENTARISTA:
Lic. Beatriz Giazzon
MODERADOR:
Prof. Aldo Montagna
|
17,00 |
SIMPOSIO PROBLEMÁTICAS
SOCIALES
(Salón AMUC)
"Pobreza e Inseguridad en
Argentina"
Dra. María Celia
García
CeHu/ Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires
Tandil- Argentina
“A Novidade dos que llegam e o
Rompimento dos que estao: populacoes, meio ambiente e uma nova diretriz
para o desenvolvimento”
Prof. Dr. Marcio Mendes
Rocha
Universidade Estadual de Maringá
Maringá - Brasil
“El Aumento de la Propensión a trabajar
en Negro y la Composición Migratoria en el Sector Construcción de la
Patagonia”
Marta
Panaia
CONICET/ Universidad de Buenos Aires
Buenos Aires – Argentina
COMENTARISTA:
Mg. Carmen
Varela Araya
MODERADOR:
Prof. Marcos
Mare |
SIMPOSIO
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN
(Aula
Magna UnCo)
“El
Valor de la Geografía en la Construcción de un Proyecto Educativo Local.
La relación ambiente-cultura en un espacio
rural”
Msc.
María Amalia Lorda et al
Universidad
Nacional del Sur
Bahía
Blanca - Argentina
“Educación
y Soberanía Ambiental. La actividad petrolera en la Provincia del
Neuquén”
Lic.
Ana Inés Giordano/ Prof. Estela Damarís Chirico/ Prof. Aldo
Montagna
Universidad
Nacional del Comahue
Neuquén
– Argentina
COMENTARISTA:
Lic. Ana María Goicoechea
MODERADOR:
Dra. María E. Marzolla
|
18,30 |
|
PANEL
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA
Integrantes:
Lic.
Ana María Liberali (Argentina)
Dr.
Adriano Rovira (Chile)
Dra.
Vania Rubia Farías Vlach (Brasil)
Dr.
Hirineo Martínez Barragán (México)
Dra.
Nicole Bernex (Perú)
MODERADOR:
Prof. Marcelo F. Veneziano
|