CRONOGRAMA DE PONENCIAS |
JUEVES 2 DE
OCTUBRE |
Coordinador/a:
|
AULA “A”
|
Horario |
Titulo
y autor |
Eje
temático |
15:30
hs. |
“Crecimiento,
desarrollo y sustentabilidad del Turismo y la Acuicultura en el lago
Puyehue, Décima Región de los Lagos”
Jaime
Sebastián Serón Roa – Universidad de los Lagos, Sede Osorno. Décima Región
de los Lagos, Chile |
Región
– Regionalización |
15:50
hs. |
“El
turismo en Mar del Plata. La farsa del verano. La temporada veraniega:
salvación o castigo de Mar del Plata”
Javier
Martín Ordoqui – Universidad Nacional de Mar del
Plata |
16:10
hs. |
“Mar
del Plata algo mas que sol y playa”
María
Agustina Martín – Wiese Rauschert Nöllemeyer – Agustina Villanueba –
Universidad Nacional de Mar del Plata |
16:30
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
16:40
hs. |
“Marcas
espaciales de los procesos de territorialización en la provincia de
Catamarca”
Lorena
Gabriela Coria – Universidad Nacional de Lujan
|
17:00
hs. |
“La
problemática del abastecimiento de energía en zonas áridas. Perspectivas y
potencialidades en la provincia de Mendoza”
Pedro
Sebastián Marsonet – Universidad Nacional de
Cuyo |
17:20
hs. |
“Redes
sociales, historias de vida y oralidad. Aportes desde la Historia para el
estudio de las migraciones internas recientes hacia Neuquen”
Joaquín
Perren – Prof. de Historia – Universidad Nacional del Comahue
|
17:40
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
17:50
hs. |
“El
corto brazo de la ley. La problemática de la región en los estudios
carcelarios desde los expedientes de la justicia letrada del Territorio
Nacional del Neuquen”
Fernando
Miguel Casullo – Prof. de Historia – Universidad Nacional del
Comahue |
18:10
hs. |
“Análisis
de las Islas Malvinas desde el enfoque de la Geografía histórica”
Paola
Barrionuevo – Rosana Castillo – Marina Cuevas – Valeria Marin – Diego
Torrent – Universidad Nacional de San Juan |
Reestructuración
geopolítica mundial |
18:30
hs. |
“Estado,
territorio y ciudadanía. Algunas reflexiones sobre los desafíos de los
estados nacionales en el umbral del siglo
XXI”
Lisandro
Galucci – Prof. de Historia – Universidad Nacional del
Comahue |
18:50
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
|
Coordinador/a:
|
AULA “B”
|
Horario |
Titulo
y autor |
Eje
temático |
15:30
hs |
“Calidad
de vida y accesibilidad al sistema universitario. Análisis de caso:
alumnos ingresantes de la Facultad de Ingeniería, Olavarría. 2002. Un
análisis mediante SIG, como instrumento indispensable en un contexto de
investigación científica”
Pablo
Daniel Muñoz – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, Tandil |
Integración
– Fragmentación de América Latina |
15:50
hs. |
“Crisis
de la comarca rural pampeana...¿un callejón sin salida? Análisis del caso
Blanca Grande (Olavarría)
Marcelo
Javier Troncoso - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires, Tandil |
16:10
hs. |
“La
montaña y el hombre”
Miguel
Angel Riverá – Instituto de estudios superiores Simón Bolívar, Córdoba
Ciudad |
16:30
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
|
16:40
hs. |
“Estado,
turismo y parques nacionales en la Argentina de la década de 1930” Matías
Alejandro Alamo – Horacio José Castellaro – Universidad Nacional de La
Plata |
Tema
libre |
17:00
hs. |
“Turismo
y territorio: ¿Una cuestión de Estado o de Mercado? Análisis del turismo
en la Quebrada de Humahuaca”
Ariel
Araolaza - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, Tandil |
17:20
hs. |
“Aplicación
de un sistema de información geográfica en el análisis de un espacio
socialmente marginal: Cuenca XV, Ciudad de Neuquén”
Marcos
Damián Mare – Anahí Carolina Membribe – Universidad Nacional del Comahue
|
17:40
hs. |
“Saber
geográfico: ¿discurso inofensivo o practica estratégica? Análisis y
exposición de las ideas de Yves Lacoste en “Geografía: un arma para la
guerra”
Horacio
Castellaro – Pablo Gonzalez – Eduardo Venturo – Universidad Nacional de La
Plata |
18:00
hs |
Discusión
10´ |
|
|
|
VIERNES 3 DE
OCTUBRE |
Coordinador/a:
|
AULA “A”
|
Horario |
Titulo
y autor |
Eje
temático |
15:30
hs. |
“Marginalidad
en la zona oeste del Gran San Juan debido a las malas políticas de
población implementadas por el gobierno de San
Juan”
Paola
Barrionuevo – Jaime Barcelona – Rubén Díaz – Damián Ocampo – Ricardo
Villavicencio – Universidad Nacional de San Juan
|
Movimientos
y sectores sociales |
15:50
hs. |
“Proyecto
de relocalización de la Villa de Paso ¿cuestión económica o
social?
Alesia
C. Mävers – Eleonora M. Verón – Maria Eugenia Rioja Alvarado – Universidad
Nacional de Mar del Plata |
16:10
hs. |
“Percepcion
de peligros en el Departamento Angaco, desde la Geografía de los
riesgos”
Rosana
Castillo – Ricardo Villavicencio – Universidad Nacional de San
Juan |
16:30
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
16:40
hs. |
“Fortalecimiento
de la identidad huarpe”
Alejandra
Arecrito – Norberto Fonzalida – Sandra Vera - Universidad Nacional de San
Juan |
17:00
hs. |
“El
control obrero y la apropiación especial”
Miguel
Ángel Fernández – Universidad Nacional del
Comahue |
17:20
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
|
Coordinador/a:
|
AULA “B”
|
Horario |
Titulo
y autor |
Eje
temático |
15:30
hs. |
“Impacto
de la contaminación hídrica en áreas lábiles. Un caso de estudio en el
este de la ciudad de San Juan”
Jorge
Pickenhayn – Analia Aballay – Jaime Barcelona – Graciela Bazán – Rubén
Díaz – Universidad Nacional de San Juan |
Dinámica
natural |
15:50
hs. |
“Estimación
de la perdida de suelos y determinación del nivel de erosión en el fundo
rol Nº176-1 en la cuneca de Lo. Orozco, comuna de Casablanca, V Región,
Chile”
Simón
Edgar Catalan Mendez – Jaime P. Cortes Muñoz – Pablo A. Roman Roman –
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso,
Chile |
16:10
hs. |
“Degradación
del suelo. Desertificación de las lagunas de
Gunacache”
Natalia
Noemí Avlia – Ivana Beatriz Montaña - Universidad Nacional de San
Juan |
16:30
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
16:40
hs. |
“Urbanización
en áreas inestables. Un estudio de caso: la toma Emanuel, Centenario,
provincia del Neuquen”
Yasmina
Campos – Leonor Forzani – Ana Paula Salcedo – Carina Tolosa – Universidad
Nacional del Comahue |
17:00
hs. |
“Un
ejemplo de la falta de planificación urbano – ambiental en la ciudad de
Neuquén: Barrio Gamma”
Mariana
Lujan Canessa – Mariana Inés Suárez – Gustavo
Cedrón |
17:20
hs. |
“Caracterización
de un espacio urbano y suburbano que padece el colapso cloacal. Geografía
de la Salud en el Departamento de Santa Lucia en San
Juan”
Roxana
Castillo – Mónica Escuela – Valeria Marín – Rodrigo Ontivero – Marcelo
Vázquez – Ricardo Villavicencio – Universidad Nacional de San
Juan |
17:40
hs. |
Discusión
10´ |
|
|
|
|
|