Ciudad de Buenos Aires
Destinado a: arquitectos
urbanistas, ingenieros, ecólogos, geólogos,
geógrafos, expertos en gestión y
planeamiento urbano, consultores
ambientales, expertos en administración
pública, estudiantes avanzados
Inscripción:
Secretaría
Académica
Ciudad Universitaria. Pabellón 3. Piso 4
Teléfono:
4789-6211
Fax: 4576-3205
correo electrónico:
academ@fadu.uba.arContenidos
Marco
conceptual de la Gestión Costera Integrada
Zona costera: Definiciones
conceptuales y operativas.
Análisis geográfico de las áreas litorales. El
Subsistema Físico y
Natural. El Subsistema Social y Económico. El Subsistema
Jurídico y
Administrativo.
Clasificación de los problemas
litorales.
Planificación y Gestión Integrada
Antecedentes.
Objetivos. Principios rectores. Comparación de modelos de
planificación y
gestión. Metodología del modelo integrado.
Aspectos estratégicos:
Política de gestión. Coordinación y cooperación
entre administraciones,
información y conocimiento. Participación pública
y
concienciación.
Aspectos operativos e instrumentales: Normativa y reparto
de competencias.
Organización administrativa. Estrategias operativas.
Instrumentos.
Aspectos técnicos: Recopilación y gestión de la
información. Informe de
gestión.
Estudio de casos
Gestión
costera en Europa:
España
Legislación y políticas. Ejemplos de gestión
costera en diferentes
escalas. El litoral de La Janda.
Gestión costera
en Oceanía
Australia
Consejo costero en el Estado de New South Wales.
Consejo costero de la
región de Sydney. Instituciones participantes,
coordinación gubernamental
y ejemplos.
Gestión Costera en
América
Brasil
Programa Nacional de Gestión Costera (GERCO)
Plan
Nacional de Gestión Costera y Ley Nacional de Gestión Costera.
Desarrollo
histórico, instituciones que participan, coordinación
gubernamental. Estado
actual. Exitos y fracasos. Regiones participantes.
El Estado de Santa
Catarina
El proyecto Gestión Costera Integrada en las municipalidades de
la
península de Porto Belo y del entorno de la Foz de los Ríos Camboriú
e
Itajaí.
Uruguay
Situación actual de la gestión costera. Avances y
tendencias.
Argentina
Diagnóstico de la Zona Costera
Argentina
Antecedentes. Características físiconaturales, sociales,
económicas,
históricas y culturales. Regionalización mediante
técnicas
multicriteriales.
Las grandes regiones costeras: Fluvial, del Río
de la Plata, Pampeana y
Patagónica. Problemática específica de cada zona,
ventajas comparativas y
potencialidades.
Normativa general y específica
relacionada con las zonas costeras. Bases
para un programa de planificación y
gestión integrada.
Turismo y Urbanización
La zona costera pampeana.
Localización de usos y actividades humanas.
Cambios en los patrones de uso de
los recursos naturales. Efectos sobre el
entorno. Impactos positivos y
negativos. Bases para el análisis de
sustentabilidad regional: Perspectivas a
mediano y largo plazo.
La ciudad de Buenos Aires
La frontera urbano-rural.
Patrones de uso de la tierra y sus
consecuencias.
Arancel: $
70.-
Información adicional disponible en:
http://www.geocities.com/ecologiamarina/pgidc.htmlhttp://www.geocities.com/gepama2