Inicio > Mis eListas > humboldt > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 19141 al 19160 
AsuntoAutor
214/21 - VIAJANDO: Noticias
215/21 - ¿Qué está Noticias
216/21 - Nuevos da Noticias
217/21 - Seminario Noticias
218/21 - EEUU dice Noticias
219/21 - Cultura F Noticias
Re: NoticiasdelCeH Cecilia
Re: NoticiasdelCeH diana m
=?UTF-8?Q?220=2F21 Centro d
Re: NoticiasdelCeH Centro d
=?UTF-8?Q?221=2F21 Centro d
Re: NoticiasdelCeH diana m
=?UTF-8?B?MjIyLzIx Centro d
223/21 - Cuenca Ma Centro d
=?UTF-8?Q?224=2F21 Centro d
=?UTF-8?Q?225=2F21 Centro d
=?UTF-8?B?MjI2LzIx Centro d
227/21 - JORNADAS Centro d
=?UTF-8?Q?228=2F21 Centro d
229/21 - De la des Centro d
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
Noticias del Cehu
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 19495     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:NoticiasdelCeHu 223/21 - Cuenca Matanza Riachuelo
Fecha:Martes, 29 de Junio, 2021  15:17:14 (-0300)
Autor:Centro de Estudios Alexander von Humboldt <centrohumboldt1995 @.....com>

NCeHu 223/21

Estimadxs:

Extendemos la invitación de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente a su Sesión Plenaria Pública y Virtual del próximo 7 de julio, a las 18hs, para analizar la situación de la Cuenca Matanza Riachuelo, a 13 años del fallo de la Corte que ordenó a la Nación, a la Provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recomponer las aguas, el aire y los suelos a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Programa
18.00   Apertura de la Sesión por el Presidente de la Academia Ingeniero Víctor Pochat
18.10   "Riachuelo, pasado y presente, ¿futuro?" por el Doctor Jorge Codignotto
18.25   "La toxicidad que está permitido descargar" por el Doctor Jorge Herkovits
18.40   …"un fallo que no se cumple" por el Doctor Raúl A. Estrada Oyuela
19.00   Preguntas y comentarios

Quienes estén interesadxs en participar deben comunicar su intención al email: info@academiaambiente.org.ar para recibir el link de acceso.  

Saludos cordiales,

Instituto de Geografía

Facultad de Filosofía y Letras 

Universidad de Buenos AiresÂ