NCeHu 36/20
2000
En el mes de abril apareció el octavo número de MERIDIANO
Revista de Geografía

Octavo número de MERIDIANO,
con la portada de un planisferio mudo
A lo largo del año el Centro Humboldt tuvo su primera página de internet, así como su primera publicación virtual: POSICIÓN INTERNACIONAL.
En el mes de octubre se realizó en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el Segundo Encuentro Internacional Humboldt, coordinado por el Lic. Rodolfo Olivera.
Bajo el lema “Periferias, Regiones y Países”, formó parte del Programa “La Cuestión Periférica o Periferias en Cuestión”:
“Tras un período de cierto ostracismo, en los últimos años, la dimensión espacial de los problemas se ha hecho presente con fuerza.
De la mano de la globalización, los viejos obstáculos de la distancia, se han redefinido, y con ello la Geografía se ha vuelto un escenario interesante para el análisis de la realidad.
Sin embargo, detrás de la verborragia espacialista de la globalización, se esconden los conocidos vicios de las más vulgares abstracciones.
El desarrollo de líneas de investigación ligadas al estudio de la dimensión material concreta (geográfica) de los procesos históricos, conlleva, por el contrario, un fuerte impulso a la profundización de tres instancias de diferenciación territorial plenamente válidas.
En el marco de la pseudo-renovación de léxico espacialista de fin de siglo, el Segundo Encuentro plantea un acercamiento a la cuestión geográfica desde diferentes perspectivas:
a) Una diferenciación básicamente posicional: PERIFERIAS
b) Una diferenciación prevalecientemente de sitio: REGION
c) Una diferenciación de situación: PAÍS."
(Palabras del Prof. Omar Gejo, durante la presentación del Encuentro)

En esa oportunidad fueron nombrados Miembros Honorarios del Centro Humboldt la Prof. Dra. Elena Chiozza, de la Universidad Nacional de Luján (Argentina) y el Dr. Alfredo Siragusa, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).