Universidad Nacional de Luján
(UNLu)
Departamento de Ciencias
Sociales
Instituto de
Investigaciones Geográficas (INIGEO)
Programa de Estudios
Geográficos (PROEG)
Grupo de Estudios de
Geografía Económica y Comercio Internacional (GECI-UNLu)
Grupo de Estudios
Regionales (GER-UNMdP)
II JORNADAS
“ARGENTINA
COMO GEOGRAFÍA”
20 y 21
de mayo de 2019 - Luján
24 de
mayo de 2019 - Mar del Plata
Presentación
Argentina como
Geografía es un proyecto que remonta su origen a más de diez años atrás. Es el
resultado de la confluencia de grupos de trabajo de la Universidad Nacional de
Luján (UNLu) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), en derredor
de una perspectiva de estudio regional de la realidad nacional argentina. Desde
hace cuatro años, en la UNMdP se ha alumbrado una expresión editorial propia que
acompaña el desarrollo de estos esfuerzos del GER (Grupo de Estudios Regionales)
de dicha universidad, y del GECI (Grupos de Estudios de la Geografía Económica y
el Comercio Internacional) de la UNLu.
Los estudios de la
realidad argentina desde un enfoque multidimensional que permita superar los
abordajes especializados o circunscriptos, son una acuciante necesidad para
superar la creciente fragmentación del conocimiento, que esteriliza cualquier
intento mediato de su comprensión.
Argentina como
Geografía es, en este sentido, un intento por recuperar la integración de los
distintos planos de análisis de la realidad de nuestro país en el marco de un
enfoque regional, que nos permita desarrollar en profundidad una ofensiva
conceptual materialista, tan necesaria para los tiempos por venir. Argentina
como Geografía es reivindicar la vigencia del materialismo histórico, es decir,
de la Geografía.
Hacemos un llamado
amplio a la participación en las Segundas Jornadas “Argentina como Geografía”,
tanto desde las diferentes especialidades de la geografía como desde distintas
disciplinas.
Mesas
temáticas
1.
Organización regional
2.
La cuestión urbana
3.
Geografía económica
4.
Problemáticas ambientales
Coordinadores
Generales
Prof. Omar Gejo |
Director del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional
(GECI-UNLu).
Lic. Jorge Osvaldo
Morina | Co-Director del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio
Internacional (GECI-UNLu).
Lic. Ana Laura Berardi
| Directora de la Revista “Argentina como Geografía”
(GER-UNMdP).
Comité organizador
Prof. Gustavo Keegan (UNLu)
Prof. Diego Solimeno (UNMdP)
Lic. Solange Redondo (ISFD N° 45 - UBA - Centro de Estudios Alexander von
Humboldt)
Prof. Alan Rebottaro (UNLu - Centro de Estudios Alexander von
Humboldt)
Comité académico
Dr. Gustavo Buzai (UNLu-CONICET)
Dra. Ana María Liberali (UNMdP - UBA - Centro de Estudios Alexander von
Humboldt)
Dr. Martín Martinelli (UNLu)
Dra. Lidia Soria (UNLu)
Dra. Brisa Varela (UNLu)
Dra. Sonia Vidal (UNMdP)
Mg. Gustavo Gabriel Alves (UNLu)
Lic. Cecilia Chiasso (UNLu)
Presentación de ponencias
Deberán cumplir con las siguientes características: Título, nombre y
apellido de autores, pertenencia institucional, correo electrónico,
introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía y notas a pie de página. Se
enviarán en archivo word a
jornadasag.unlu@gmail.com mencionando la
mesa temática seleccionada.
Fecha límite
1 de mayo de 2019
Inscripción
Expositores:$ 500
Asistentes: Sin costo.
Contacto