NCeHu
114/18
III CGE
"Geografía y
economía"
Mar del Plata, 13 a 15 de
junio
SEMINARIO
GEOGRAFÍA
(ECONÓMICA Y POLÍTICA) DE LA
“GLOBALIZACIÓN”
Equipo
docente
Prof. Ana Laura
Berardi - Prof. Gustavo Keegan - Prof. Diego
Solimeno - Prof. Alan
Rebottaro
(UNMDP/UNLu)
Ejes:
·
Globalización, expresión ideológica y
realidad
·
Los años setenta y las
"geografías de
sobreacumulación"
·
Crisis, convulsiones y "ruptura
geográfica"
· El momento asiático: Japón, los
´Tigres´ y China
· La cuestión
geopolítica
Bibliografía:
ALLER, J. (2017). El diagrama de Angus Maddison. Prueba de cargo
contra el capitalismo. Red GeoEcon 411/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12210.
ALTAMIRA, J. (2004). La ideología del imperialismo. Red GeoEcon 380/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12179.
ALTAMIRA, J. (1997). Aspectos de la actual crisis económica
internacional. Red GeoEcon 401/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12200.
BEINSTEIN, J. (2009). En la ruta de la decadencia. Hacia una crisis
prolongada de la civilización burguesa. Red GeoEcon 403/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12202.
BEINSTEIN, J. (2016). "La ofensiva imperialista, desatada al
derrumbarse la URRS, se ha empantanado en Asia". Red GeoEcon 408/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12207.
GEJO, O. Y BERARDI, A. L. (2013). La cuestión china. Algunas
hipótesis sobre el sistema mundial. Red GeoEcon 410/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12209.
HALEVI, J.; LUCARELLI, B. (2002). Japón: la crisis de estancamiento.
Red GeoEcon 402/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12201.
LAXE, R. (2018). El desarrollo desigual y combinado en las relaciones
internacionales. Red GeoEcon 409/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12208.
ROBERTS, M. (2016). Keynes y Bretton Woods, 70 años más tarde.
Red GeoEcon 390/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12189.
SMITH, J. (2016). Imperialismo en el siglo XXI. Red GeoEcon 407/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12206.
SMITH, N. (2006). La geografía del desarrollo desigual. Red GeoEcon 386/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12185.
TROTSKY, L. (1938). El papel mundial del imperialismo norteamericano.
Red GeoEcon 389/18. Disponible en ar.groups.yahoo.com/neo/groups/redgeoecon/conversations/messages/12188.
|