CENTRO
HUMBOLDT
2004
La
creación de la Red Latinoamericana de Estudios Geográficos de la
UGI
Tanto en el Centro Humboldt, como en la Unión Geográfica de
América Latina, creada en Puerto Rico en 1999, la necesidad de darle un lugar a
la Geografía en diferentes ámbitos y muy especialmente en el de la educación, se
había manifestado tanto en la documentación generada como en las acciones
llevadas a cabo. Pero otro de los objetivos de ambas organizaciones, había sido
el de dar presencia dentro de la Unión Geográfica Internacional, a la Geografía
Latinoamericana.
Y
es así como el 18 de agosto de 2004, en uno de los salones del Centro de
Convenciones de la ciudad de Glasgow, Escocia, sede oficial del 30º Congreso
Internacional de Geografía, se dio formalidad a la creación de la Red
Latinoamericana (Latin American Networking) de la Unión Geográfica Internacional
(UGI). Al acto acudieron académicos de distintos países de América Latina y de
otras partes del mundo. La reunión fue presidida por los doctores José Luis
Palacio Prieto (en ese momento
Vicepresidente 1ro de la UGI) y Álvaro Sánchez
Crispín (por entonces Presidente de la Unión
Geográfica de América Latina).
En este escenario, se designó como directora de la red a la
licenciada Ana María Liberali, del Centro de Estudios Alexander von Humboldt
(Buenos Aires, Argentina). Ana María Liberali se ha desempeñado como presidenta
de la Unión Geográfica de América Latina y ha sido organizadora entusiasta de
los Encuentros Internacionales Humboldt, que se celebran anualmente en la
República Argentina.
La dirección de esta red tiene a su cargo el enlace central entre
ésta y los distintos actores, institucionales y personales, que sirven de base
para la comunicación y el estrechamiento de relaciones académicas entre
geógrafos de la región y entre éstos y los de otros países que tengan interés en
estudiar América Latina. Al momento de su creación, la red contó con la
presencia y entusiasmo de cerca de una veintena de profesionales de la Geografía
originarios de Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, España, México y
Uruguay.