NCeHu
75/18
ARGENTINA
Fuera el
FMI
Paro activo y plan de lucha
La vuelta
del FMI ya merece el repudio de todas las clases populares.
Es que se
trata de un rescate a la especulación financiera, la responsable de la corrida
cambiaria, la beneficiaria de la bicicleta.
El acuerdo stand-by que se
cocina en Washington es una de las líneas de crédito más leoninas.
El
martes 15 vence la friolera de 680 mil millones de pesos en Lebacs, esos papeles
de especulación financiera que ya registran una tasa de interés del 42 por
ciento.
Si se renuevan a esos intereses, costarán sudor y sangre de los
trabajadores argentinos.
Si se van al dólar, la devaluación puede
alcanzar niveles hiperinflacionarios.
Si se canjearan por deuda del
Tesoro, el ajuste fiscal para pagarla, que exigirá el FMI, será todavía
mayor.
La oposición pejotista, en medio de la tormenta, le votó una de
las leyes pedidas por Wall Street, la completa liberalización del mercado de
capitales, justamente a los saqueadores.
La "ley de tarifas" es una gota
en el océano, camino al veto, para la tribuna electoral de 2019.
La única
oposición de fondo es la de la clase obrera, que es la que enfrentó los planes
del FMI en el pasado y los enfrentó en diciembre. Organicemos la reacción de
los trabajadores y el movimiento popular.
No se trata de un parito
aislado contra el veto, como está pensando la burocracia sindical.
Se
trata de un gran paro activo nacional y un plan de lucha por lo nuestro, contra
la salida del FMI.
Por la unidad de los trabajadores y la
izquierda.
http://www.prensaobrera.com/prensaObrera/1501/politicas/fuera-el-fmi
|