A comienzos de
este año, el desafío que motivara a Trotsky a escribir una de sus obras
fundamentales volvió a dar vida a nuevas creaciones. La cuenta de Twitter
@Rusia1917 (en facebook: "Rusia 1917 - Centenario de la revolución") se propone
un "seguimiento en tiempo real" de este proceso histórico, en un dispositivo que
combina el trabajo de archivo con la instantaneidad de las redes: día a día, se
publican noticias de hechos sucedidos cien años atrás, así como imágenes, links
a artículos y apreciaciones sobre la situación política.
El
emprendimiento, así, pinta el cuadro enormemente dinámico de la revolución rusa,
al tiempo que permite ver la vigencia de ésta y de sus enseñanzas -cuyo
tratamiento es también el centro de una sección especial de artículos en “Prensa
Obrera”.
Un proceso vivo
La cuenta, que "transmite" desde el polo
revolucionario (funcionan coligadamente usuarios como @1917Lenin_, @1917Trotsky_
y @Bolcheviques17), no sólo permite un acercamiento vívido a los hechos; a
través de ese día a día colocado en el presente, salta a la vista la actualidad
de los problemas políticos que enfrentaron aquellos
revolucionarios.
El seguimiento vivo del proceso, con sus reveses
y avances, permite ver la importancia del partido y de su intervención. En un
tweet de febrero, por ejemplo, se recuerdan los límites de convocatoria que
todavía enfrentaban los bolcheviques (quienes, meses después, dirigirán la toma
del poder por parte de los trabajadores). El emprendimiento permitirá ver
también la intensa lucha política y teórica de los bolcheviques contra las
corrientes que obstaculizaban el desarrollo de la revolución.
Mediante
registros fotográficos y aportes estadísticos, los tweets revisitan las
masacres, la carestía de la vida y las migraciones forzosas resultantes de la
participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial sobre la población
trabajadora.
En su
centenario, el estudio de la revolución rusa y la asimilación de sus
conclusiones es necesario porque continuamos en el mismo período histórico que
le dio origen: el de la descomposición capitalista, que engendra guerras y
revoluciones.