NCeHu
374/16
Postales de Navidad: la
traición de la CGT y el triunfo del Conicet
-
El triunfo conquistado por los investigadores del Conicet deja
planteada conclusiones para el conjunto de los trabajadores. En una misma semana
se vivieron hechos que se oponen por el vértice: mientras la CGT acordaba con
Macri una ley que mantiene el impuesto al salario para aproximadamente 1.5
millón de trabajadores, en el Conicet un colectivo combativo de jóvenes
científicos precarizados protagonizaban la ocupación del ministerio de Ciencia y
Tecnología para reclamar la reincorporación de la totalidad de los 508
despedidos.
Este choque estratégico entre la burocracia sindical y los
trabajadores se retrató en dos postales del día del viernes 23 de diciembre. En
el mismo momento que la cúpula de la CGT brindaba en Olivos con Macri,
escuchando los agradecimientos que les dispensaba el presidente por su
`responsabilidad en no reclamar de más`, los jóvenes científicos precarizados se
reunían en asamblea y no levantaban su ocupación hasta asegurar que la totalidad
de los despedidos tenga asegurada su continuidad laboral, en las mismas
condiciones profesionales y laborales que la venían desarrollando hasta el
momento. La tenacidad de la lucha y la amenaza de pasar Navidad dentro del
propio Ministerio de Ciencia y Técnica llevó al gobierno a morder el polvo y
admitir su derrota.
La conclusión que se deriva de este contraste debe ser debatida en
el conjunto del movimiento obrero. El triunfo obtenido por los compañeros del
Conicet muestra que enfrentamos un gobierno al que se lo puede derrotar si se
lucha de verdad. Si lo pudieron lograr un grupo relativamente pequeño de
trabajadores del Conicet, apoyados por algunos sindicatos como AGD-UBA y
Conaduh, ATE y la FUBA, qué decir de lo que pudiesen conquistar los
grandes sindicatos que tienen la capacidad de paralizar la producción, el
transporte, el comercio y las finanzas. Para que se entienda bien: un plan de
lucha de la CGT y los sindicatos hubiera conquistado no sólo la eliminación del
impuesto al salario sino también infligido una derrota categórica al conjunto de
la política de entrega, ajuste y endeudamiento del gobierno.
La gran lucha de los jóvenes científicos del Conicet también
permite sacar conclusiones sobre la política del kirchnerismo. El camporismo fue
y vino, retaceando en un primer momento el apoyo a la ocupación y a la lucha, ya
que enfrentaba una contradicción evidente. No sólo Barañao había sido su
ministro estrella, sino que todo el directorio del Conicet está copado por
sectores K. La pata sindical kirchnerista (La Corriente Federal que encabeza el
secretario general de la Bancaria, Palazzo) brilló por su ausencia, repitiendo
la conducta que asumió en las últimas semanas cuando la CGT entregó la lucha
contra el impuesto al salario en un pacto con Macri. La `organicidad de la CGT`,
o sea, su pertenencia a la burocracia sindical, es un límite infranqueable del
kirchnerismo sindical, que es parte de la burocracia peronista en su
conjunto.
La clave de la situación política de la Argentina se reduce a cómo
hacer para descargar la bancarrota capitalista sobre las espaldas de los
trabajadores. El lugar ganado en la mesa del poder por la burocracia sindical es
una expresión distorsionada de esta situación. Luego de legitimar el impuesto al
salario, el gobierno va por más. Con la excusa de la llegada delas inversiones,
está en la agenda la eliminación de los convenios colectivos de trabajo, una
nueva paritaria a la baja y una reforma previsional que suba la edad
jubilatoria. La CGT, claro, dejará pasar esto y mucho más.
Pero el triunfo de los jóvenes científicos precarizados marca que
al gobierno se lo puede derrotar desarrollando la lucha de clases de los
trabajadores, desmintiendo de paso a quienes partiendo de un derrotismo
desmoralizante creen ver un ofensiva derechista continental que sólo puede ser
enfrentada en una alianza con los CFK, Lula y cia., o sea, con los responsables
de que la derecha hoy sea gobierno.
Brindemos por los compañeros del Conicet y, por sobre todo, sigamos
su ejemplo.
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
|