NCeHu
368/16
ARGENTINA
Estimados docentes: difundimos el presente
mensaje que nos enviara el Dr. Luis Porta:
Estimados colegas, cumplo
en enviarles la declaración de la Comisión Asesora de Psicología y
Ciencias de la Educación para Ingresos a Carrera de Investigador
Científico 2016.
Atentamente,
Dr. LUIS PORTA
Director
CIMED/FH/UNMDP
Buenos Aires, 19 de diciembre de
2016
CONICET
Directorio
Presidente
Dr. Alejandro
Ceccatto
Los integrantes de la Comisión Asesora de Psicología y Ciencias
de la Educación para Ingresos 2016 queremos expresar nuestro rechazo al recorte
impuesto por el gobierno nacional en el Presupuesto de ciencia y tecnología en
general y en el CONICET en particular. Ese recorte se refleja en el número de
ingresantes a CIC (385) informado por el Directorio, que evidencia un brutal
retroceso respecto de la cantidad de ingresantes de años anteriores (2015: 830;
2014: 754; 2013: 754). Situación que provocará una nueva fuga de cerebros en el
país y será un freno a la promoción de vocaciones y trayectorias
científicas.
Este recorte impide cumplir con lo establecido en el Plan
Argentina Innovadora 2020 aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, que aspiraba a alcanzar 5 investigadores cada 1000
personas de la población económicamente activa. Por otra parte no se corresponde
con los compromisos formulados en su campaña por el actual gobierno.
El
intenso trabajo realizado en la Comisión Asesora de Ingresos 2016, dedicada a
una seria y comprometida evaluación de postulantes, ha sido invalidado en
tanto se redujo en forma drástica la cantidad efectiva de ingresantes de estas
disciplinas (11, siendo el promedio de años anterior mayor a 20) con condiciones
excelentes para ingresar. Tampoco se ha contemplado la necesaria federalización
de los ingresos.
Todo esto no solo genera una gran frustración en
postulantes que vienen dedicándose en forma sostenida a la investigación con el
apoyo de becas de CONICET, sino que perjudica a los investigadores que han
trabajo arduamente en la formación de recursos humanos y ven afectada la
posibilidad de sostener y consolidar equipos de investigación en las distintas
instituciones. Por otra parte, pone en riesgo la continuidad de la participación
de los investigadores en las comisiones evaluadoras, ante semejante política
restrictiva.
En tanto la investigación científica en todas las áreas y
disciplinas contribuye sin dudas al desarrollo del país, exhortamos a que se
solicite al gobierno la reasignación de los fondos necesarios para el ingreso de
los postulantes recomendados, para ampliar el número de ingresantes de años
anteriores y evitar un retroceso histórico en una política de estado en ciencia
y tecnología.
Atte.
Comisión Asesora de Psicología y Ciencias de
la Educación para Ingresos 2016
Coordinadora: Dra Sandra Carli
(CABA)
Coordinadora alterna: Dra María Fernandez Liporace
(CABA)
Dra Silvia Brussino (Córdoba)
Dra Laura Buteler
(Cordoba)
Dra Silvia Grinberg (CABA)
Dr Hugo Klappenbach (San
Luis)
Dra Ana Miranda (CABA)
Dr Rubén Muzio (CABA)
Dr. Luis
Porta Vazquez (Mar del Plata)
Dr. Carlos Skliar
Dr. José Yuni
(Córdoba)
Dra Lía Zottola (Santiago del Estero)
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
|