http://www.po.org.ar/prensaObrera/online/politicas/triunfo-en-el-conicet-reincorporan-a-los-508-despedidos
Luego de cinco días de toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología
contra los 508 despidos en Conicet, los becarios e investigadores resolvieron en
asamblea aprobar el acuerdo alcanzado por los representantes del movimiento con
los funcionarios.
Las becas de los 508 postulantes a la carrera de investigador serán
prorrogadas por un año -hasta diciembre de 2017-, período durante el cual serán
incorporados en otras instituciones del sistema científico público, en las
cuales desarrollar las tareas de investigación en el área para la que aplicaron
originalmente. Recibirán una remuneración, estabilidad laboral y posibilidades
de promoción equivalentes a la clase de investigador para la que fueron
recomendados.
Asimismo, se creará una “Comisión
Mixta” que deberá seguir y garantizar este proceso está conformada por
representantes de los investigadores y becarios, de la gremial ATE, de la Conadu
(H), la Conadu y de las autoridades del Conicet y el MinCyT. Por su parte, los
becarios e investigadores aceptan desalojar la toma.
La resolución,
que culmina con un significativo triunfo, plantea la continuidad de la
organización y la lucha de los investigadores, que deberán velar por el
cumplimiento efectivo de las incorporaciones. El rol de la agrupación Jóvenes
Científicos Precarizados (JCP) fue fundamental para todo el desarrollo de este
conflicto, que culmina ahora con una victoria.
La tenacidad de la lucha forzó al gobierno a alterar sus planes
originales. En un primer momento, las autoridades del Conicet y de MinCyT
ningunearon el reclamo de los becarios. Más adelante, en la medida que la toma
iba creciendo, presentaron una propuesta que dejaba afuera a una parte de los
despedidos –algo que fue rechazado por los investigadores. Finalmente, con la
perspectiva de una #NavidadEnConicet, Barañao se vio obligado a comprometerse
con la continuidad de los 500 afectados.