“Argentina Enseña y Aprende. Plan Estratégico Nacional
2016-2021.”En cinco oportunidades señala explícitamente que sus considerandos se
fundamentan en la Ley Nacional de Educación nº 26.206/2006, sancionada bajo un
gobierno progresista. El apartado 2, ítem 2.2.4 afirma: /el/ “desarrollo de una
política de evaluación docente de manera gradual y
consensuada”.Independientemente de la cuestión que nos atañe, la evaluación
docente, la presente “gestión” de gobierno no se caracteriza por el consenso,
más allá de la enunciación en múltiples oportunidades del término “diálogo”,
tampoco hubo consenso con el “Operativo Aprender 2016”, puesto que se “aplicó”
una evaluación a los alumnos, la evaluación fue sobre-otros y no con-otros, en
la acepción freireana. Lo que sí entrevemos es que existe una gradualidad
forzadaen la concreción de las políticas neoliberales en educación, con drástica
ausencia de información significativa del real sentido global de la reforma
educativa que se intenta implementar.
Leer texto completo [PDF]