NCeHu
303/16
Algo más que una
de "capitalismo de amigos"
Con la empresa en venta, el primo de Macri
ejecuta las obras del Sarmiento
El anuncio de US$
3000 millones para el soterramiento del tren beneficia a Iecsa, de
Calcaterra
La
Nación
Buenos Aires,
14/10/16
Macri y Vidal anteayer, con la puesta en marcha de la
tuneladora. Foto: PRESIDENCIA
De traje y casco,
Mauricio Macri anunció
anteayer una inversión de 3000 millones de dólares para poner en marcha el
postergado soterramiento del tren Sarmiento. El megaanuncio reactivó un tema que
permanecía latente desde que se inició la gestión. Es que los fondos que anunció
el Presidente benefician directamente a Iecsa, la constructora de su primo
Ángelo Calcaterra. La situación se presenta mientras la empresa está en pleno
proceso de venta, en un intento de la familia presidencial por evitar
cuestionamientos.
El soterramiento del Sarmiento se licitó en 2006,
durante la gestión de Néstor Kirchner, y se adjudicó dos años después. Al
contrato lo ganó una unión transitoria de empresas (UTE) que, además de Iecsa,
integraron la italiana Ghella, la brasileña Odebrecht y las españolas
Comsa-EMTE. Con innumerables idas y venidas, en ocho años la tuneladora no pudo
avanzar ni un centímetro.
El monto inicial de la obra era de US$ 2 mil
millones y las empresas debían buscar crédito externo: ofrecieron el
financiamiento del Credit Suisse y del Bndes. Pero los tratos no prosperaron y
todo permaneció frenado por años.
"Ahora empezó de verdad", celebró el Presidente
cuando las máquinas se encendieron. Calcaterra, que busca evitar las luces,
prefirió no ir al acto. El sitio Nuestras Voces, sin embargo, ayer publicó un
artículo que lo expuso y que denunció presuntas irregularidades.
Grupo en venta
Iecsa forma parte del grupo Obras, Desarrollos y
Servicios (ODS) junto con la desarrolladora inmobiliaria Creaurban, Fidus SGR,
Compañía Americana de Transmisión Eléctrica SA, Cincovial y
Geometales.
Calcaterra puso en venta todo el grupo apenas supo
que su primo ganó la presidencia, tal como reveló LA NACION meses atrás. El pase
de manos de la firma -una de las mayores contratistas de obra pública- todavía
sigue en trámite. El mandato para realizar la venta está en manos del banco de
inversión MBA-Lazard.
Según pudo conocer este medio, ya hay al menos tres
interesados (dos chinos y un europeo) en comprar ODS. Abierto está el llamado
"data room", un sistema encriptado donde se suben online todos los libros
de la empresa. Los oferentes firman un acuerdo de confidencialidad y acceden al
sistema para efectuar el llamado "due diligence", es decir, la investigación
contable. Desde ODS no quisieron dar a conocer las identidades de los
interesados ni los precios en pugna.
"Se vende todo ODS. El objetivo es quedar
totalmente desligados de la obra pública", aseguraron ayer a LA NACION desde la
firma.
Nuestras Voces alertó en su publicación que, sólo
dos días antes de que Macri anunciara el inicio de las obras del soterramiento
del ferrocarril Sarmiento, Iecsa le comunicó a la Comisión Nacional de Valores
(CNV) que su empresa se retiraba de la oferta pública.
De esta manera, ya no estará obligada a presentar
balances. Desde la compañía aseguraron que esto se debió a que "se terminó de
pagar la emisión de deuda de una obligación negociable de la
empresa".
Iecsa tiene una facturación de entre 300 y 400
millones de dólares por año. En su planta hay más de 3000 empleados. Este año la
firma se siguió presentando a licitación, a pesar de que, para Macri, otorgarle
contratos a un familiar implicaría una seria irregularidad.
En declaraciones públicas, sin embargo, Macri
siempre manifestó que "no se excluirá [de la obra pública] a conocidos del
Presidente porque son argentinos", y que tanto Calcaterra como su amigo Nicolás
Caputo tienen "los mismos derechos" que todos. Ayer no fue posible tener su
opinión sobre el Sarmiento por su viaje a Roma.
Calcaterra compró Iecsa a la familia Macri en 2007.
Pagó una parte al contado y otra en cuotas, durante siete años. Según el ranking
de contratistas del Estado que difundió el ex ministro de Planificación Julio De
Vido, durante el kirchnerismo Iecsa se ubicó tercera en el podio, detrás de
Techint, de Paolo Rocca, y de Electroingeniería, de Gerardo Ferreyra.
Desde la firma de Calcaterra aseguran que fueron
"discriminados" por la gestión anterior.
El primo del Presidente espera desligarse de su
empresa antes de fin de año. Quiere, ante todo, evitar la gran lupa pública.
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
|