NCeHu
301/16
IMPERIALISMO,
DE CABO A RABO
"Estados Unidos responderá a cualquier otro ataque contra
nuestros barcos y tráfico comercial (...)
y seguirá manteniendo nuestra libertad de navegación
en el Mar Rojo"
EE.UU. se involucra en Yemen con un ataque
sobre los rebeldes
La destrucción
de tres radares fue en represalia por el supuesto bombardeo de los chiitas
hutíes a un destructor
La
Nación
Buenos Aires, 14/10/16
EL CAIRO (DPA).- Estados Unidos
intervino oficialmente por primera vez en la guerra civil yemení al destruir
tres puestos de radar en una zona controlada por los rebeldes chiitas hutíes, en
respuesta a varios ataques lanzados contra uno de sus barcos destructores desde
territorio hutí.
Según informó el Pentágono, la respuesta
norteamericana tuvo lugar tras un segundo ataque fallido lanzado contra el
destructor USS Manson, que se encuentra en el Mar Rojo. En ninguno de los dos
ataques contra el barco estadounidense se registraron víctimas ni daños
materiales.
"Estados Unidos responderá a cualquier otro ataque
contra nuestros barcos y tráfico comercial (...) y seguirá manteniendo nuestra
libertad de navegación en el Mar Rojo", afirmó el Departamento de Defensa
estadounidense en un comunicado.
Los hutíes luchan contra el gobierno del presidente
Abd Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudita y Estados
Unidos.
Sin embargo, los hutíes negaron ayer haber atacado
el barco estadounidense. "El ejército yemení y los Comités Populares (una
milicia rebelde) están completamente listos para cooperar con cualquier cuerpo
de las Naciones Unidas o internacional para investigar esas alegaciones", dijo
Sharaf Luqman, vocero de las fuerzas del ejército prorrebelde.
Además, condenó el bombardeo de puestos de radar
controlados por los hutíes.
Riad teme que el poder de los rebeldes chiitas en
Yemen dé a su rival regional Irán una mayor influencia en la península arábiga a
las puertas de su país.
Por eso, desde marzo de 2015, Arabia Saudita
encabeza una coalición militar de países sunnitas que bombardea por aire
objetivos en Yemen, en los que no sólo alcanzaron posiciones hutíes, sino
también instalaciones humanitarias, mercados y bodas, en los que murieron
numerosos civiles.
El sábado, un ataque contra un velatorio en la
capital del país, Sanaa, dejó 140 muertos.
Según afirmó hoy Human Rights Watch (HRW), en ese
bombardeo se utilizó al menos una bomba de fabricación
estadounidense.
La organización pidió a Estados Unidos, Gran
Bretaña y otros países que suspendieran de inmediato la venta de armas a Arabia
Saudita.
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
|