La verdad es la primera víctima de
las guerras. ¿Cuáles fueron las mentiras de la guerra contra Afganistán? ¿Por
qué los ciudadanos volvemos a caer una y otra vez en la trampa de las falsedades
que nos cuentan nuestros gobiernos tanto en la política exterior como en las
cuestiones nacionales?
Nos dijeron que el motivo de la invasión a
Afganistán por 34 países equipados con las armas más mortíferas de la humanidad
era capturar al socio de la CIA, el príncipe saudí Osama Bin Laden. Durante los
21.000 ataques aéreos de los primeros días, aplicaron a los desarrapados afganos
un criminal e ilegal castigo colectivo: les lanzaron 20.000 bombas provocando
decenas de miles de muertos, heridos y mutilados y la huida de dos millones de
almas de sus hogares en aquel duro invierno. Y aquí unas preguntas:
¿Cómo
no pudieron encontrarle, si a Muammar al Gaddafi, con los medios que disponía
como jefe de un poderoso estado, le localizaron para asesinarle tan sólo un día
después de la visita de Hillary Clinton a Libia?
¿Era necesario ocupar
Afganistán con 300.000 soldados, si EEUU tiene suficiente experiencia en
asesinatos selectivos y golpes de estado?
La desclasificación de parte de
los secretos del 11-S el pasado mayo implica a Arabia Saudí en el atentado. ¿Por
qué entonces invadieron a Afganistán y dejaron sin castigo a uno de los
verdaderos patrocinadores del terrorismo?
¿Cómo es que los servicios de
inteligencia paquistaní sabían que Bin Laden había muerto años atrás (quizás en
2002), como revela Benazir Bhutto en 2007, y aun así EEUU mantuvo el mito de su
fantasma para mantener el negocio de la guerra contra el terror? Un mes después,
Bhutoo fue asesinada.
¿Por qué el presidente Obama se ríe del mundo en
2011 en un asalto chapuza a Abbotabad para matar a un hombre al que llama Bin
Laden? Lo único que consiguió fue perder a Pakistán para beneficio de
China.
¿Por qué Obama prometió varias veces salir de Afganistán a
sabiendas de que nunca iba a hacerlo?
Sin ruborizarse, Washington y sus
aliados volvieron a mentir al mundo para ocupar Irak: sabían perfectamente y por
los informes de Hans Blix que en Irak no había armas de destrucción
masiva.
Sabían que quien enviaba los sobres con esporas de ántrax en EEUU
era Bruce Ivins, el asesor del FBI (que se suicidó, supuestamente, en 2008), y
no Saddam Husein como aseguraba Colin Powell mientras sujetaba un botecito lleno
de detergente o cal. Pues, los verdaderos motivos por los que EEUU derrocó a
Saddam Husein eran otros.
Volviendo a Afganistán, ahora, Zbigniew
Brzezinski, exasesor de Seguridad Nacional de Jimmy Carter revela otra de las
mentiras oficiales de EEUU, que afirmaba que la CIA patrocinó a los muyahidines
sólo para expulsar al Ejército Rojo de Afganistán. Brezezinski confiesa: Carter
firmó la orden de ayudar a los opositores del Gobierno prosoviético de Kabul el
3 de julio del 1979, seis meses antes de la entrada de los soviéticos, con el
objetivo de provocar una respuesta militar rusa y convertir a Afganistán en su
particular Vietnam.
¿Por qué la OTAN sigue ocupando
Afganistán?
Entre los numerosos objetivos de la ocupación de EEUU en el
país asiático, como inyectar dinero a las empresas de armas como Lockheed Martin
que multiplicó por 15 el precio de sus acciones en la Bolsa y recibió el mayor
contrato militar de la historia: 200.000 millones entre 2001-2002,
destacan:
.Reaccionar ante la creación de la Organización de Cooperación
de Shanghái (OCS) liderada por China y Rusia en agosto del 2001.
.Ocupar
el corazón de Asia Central e instalar bases militares en las cercanías de China,
Rusia, India (los tres pilares de BRICS) e Irán, la primera reserva mundial del
gas y la tercera de petróleo.
.Acceder a los recursos naturales
(petróleo, gas, oro, cobre y diamantes) y los mercados de esta región recién
independiente de la URSS.
.Impedir la reunificación de las repúblicas ex
soviéticas bajo el paraguas de Moscú.
.Hacerse con el oro afgano. La
financiera J.P. Morgan Chase firmó un acuerdo con el gobierno cliente de Kabul
para llevarse 3,4 toneladas del metal apreciado.
.La construcción del
gasoducto de Turkmenistán (cuarta reserva mundial del gas) hasta el Océano
Índico a través de Afganistán y Pakistán, por la compañía estadounidense de
Unocal. Los talibanes fueron incapaces de establecer la seguridad en la ruta por
donde iba a pasar. De hecho, en julio del 2001 los representantes de G. Bush les
dieron un ultimátum en una reunión con los Talibán en Berlín: o acaban con la
inseguridad integrando a los opositores en el gobierno o estarán acabados. Tras
recibir la negativa de los integristas, EEUU lanzó una campaña mediática para
demonizarlos y así preparar la opinión pública para ir a “salvar a las mujeres
del burka” entre otras falsedades. El 9 de septiembre, Ahmad Shah Masud, el
héroe nacional afgano, quizás el único que podía organizar una gran resistencia
a la ocupación de la OTAN, fuese asesinado.
.Restaurar el cultivo de la
adormidera, prohibido por los talibanes, que había provocado una gran crisis en
el mercado mundial de la droga y también en algunos bancos, cuya parte de
liquidez proviene del narcotráfico. El precio del opio en 2002 fue casi 10 veces
mayor que en 2000. El Afganistán del 2001, dominado por la inmensa tropa de la
OTAN, se convirtió en el principal productor de opio y heroína mundial. Los
carteles internacionales no sólo matan a miles de personas por la adicción, sino
que obligan a los agricultores afganos a producir opio en vez de trigo y
patatas. Muchos lo mastican para matar el hambre, el dolor, lo suministran a los
bebés para que dejaran de llorar. La adicción de casi la totalidad de la
población y las deudas contraídas con los traficantes, empujan a miles de
padres a entregar a sus hijas para saldar sus deudas, creando el fenómeno
de las ‘novias de droga’.
.La rentable campaña de la guerra contra el
terror dirigida por la banda criminal del gobierno de la extrema derecha de G.
Bush, que presumía por ser el ‘excepcionalísimo de EEUU’ para secuestrar y
torturar a los ciudadanos de cualquier país del mundo, pretendía ocultar bajo su
escudo militar-capitalista, el principal problema de la humanidad que era y es
el terrorismo de la pobreza que mata cada día a 60.000 personas.
.Anular
a la ONU sustituyéndole por la OTAN para resolver los conflictos del mundo
haciendo de bombero pirómano.
Con la marcha de Obama de la Casa Blanca se
abandonará su Doctrina de regreso a Asia para contener a China. EEUU, que hoy
comparte el dominio sobre el país con los terroristas talibanes que “no son
enemigos de EEUU”, afirma John Kerry, difícilmente podrá mantenerse en un país
sin acceso al mar, donde además depende de la gentileza de Rusia y Pakistán, dos
países nada amigos, para enviar equipos militares y alimentos a sus tropas en
aquella ratonera.
Fuente:
http://blogs.publico.es/puntoyseguido/3531/11-s-y-nueve-objetivos-de-la-ocupacion-de-afganistan/