VIAJE DE ESTUDIO “UNA MIRADA HACIA EL
ESTE”
Como actividad final del XVIII Encuentro
Internacional Humboldt, el viernes 19 de agosto, se realizó un viaje de estudio
al departamento La Paz, al este de la provincia de Catamarca, coordinado por el
Prof. Exequiel Montivero, Director de Turismo de la localidad de
Recreo.

El Prof. Montivero dirigiéndose al
grupo
En primer lugar se realizó una caminata rumbo a
Casa Piedra, donde, además de visitar la Gruta de la Virgen del Valle, se
observó vegetación xerófila hasta llegar a las viviendas de aborígenes con
muestras de arte rupestre.

Caverna natural donde se encontraba la Virgen del
Valle

Gruta de la Virgen del Valle

Cardones y otras plantas xerófilas

Predominaban talas, espinillos, quebrachos blancos y colorados,
tipas y nogales criollos

Alan Rebottaro y Clara Cantarelo

María Edit García y Solange
Redondo

Cactáceas que atravesaban parte del
sendero

Casas de aborígenes en el sector más
elevado

Detalle de las casas de
aborígenes

Sendero de piedras y espinas

Una flor entre las piedras

Imponentes cardones

Una rara variedad de
cactus

Las hormigas cargando grandes hojas, pronóstico seguro de próximas
lluvias
La segunda parada tuvo lugar en La Guardia,
haciendo un reconocimiento de su estación abandonada, producto del levantamiento
del servicio de ferrocarril que otrora funcionara en la
zona.

Llegada a La Guardia

Estación abandonada de La Guardia

Sala de espera de la estación

Galpón ferroviario y pueblo de La
Guardia

Telma Souza Chaves, Ana María Liberali y Anabella Graffigna en la
vía

El grupo frente al depósito
abandonado
Posteriormente se hizo un recorrido sin descenso
por Cerrito, lugar donde se encontraba una empresa de explotación de
cal.

Llegada a Cerrito, con todo el suelo cubierto de
cal

Planta productora de cal

Detalle de la planta de producción de
cal

Blanco manto de
cal

¡Pobre cerdo!

Todo blanco y no es nieve

La vegetación cubierta de cal

En camino a El Suncho

Desprolijo nido de catas
Al llegar a El Suncho, se hizo una visita al
monumento dedicado a Fray Mamerto Esquiú, quien falleciera en ese sitio el 10 de
enero de 1883.

Monumento en homenaje a Fray Mamerto Esquiú

Árbol a cuya sombra
descansara en sus últimos minutos de vida el Padre Esquiú

El grupo en el predio de homenaje a Fray Mamerto
Esquiú

Práctica de rozado en el camino a
Recreo
En la localidad de Recreo, luego de compartir el
almuerzo, se realizó un ascenso hasta el Cristo Redentor, desde donde se
obtuvo una visión panorámica de la ciudad.

Recreo, Capital Nacional del
Cabrito

Planta de Arcor, la empresa productora de dulces y
golosinas

Cabras a la vera
de la ruta en Recreo

El Cristo Redentor, el símbolo más representativo de
Recreo

Ascendiendo al monumento al Cristo
Redentor

Vista desde el Cristo

Vista panorámica de Recreo

El grupo junto al Cristo Redentor
Ya de noche, de regreso a San Fernando del Valle
de Catamarca, los participantes del Encuentro se dispersaron no sin despedirse
hasta el año siguiente en el estado de Rio Grande do Sul,
Brasil.