ACTIVIDADES ACADÉDIMAS DEL XVIII ENCUENTRO
INTERNACIONAL HUMBOLDT
Durante los días martes 16, miércoles 17 y
jueves 18 de agosto, las actividades académicas del XVIII Encuentro
Internacional Humboldt, tuvieron lugar en el Salón de Conferencias de la
Universidad Nacional de Catamarca, sita en la capital
provincial.

Universidad Nacional de
Catamarca

El XVIII Encuentro Internacional Humboldt
fue organizado por el Centro de Estudios Alexander von Humboldt,
auspiciado por la Universidad Nacional de Catamarca, la Facultad de
Humanidades de la UNCa,
la Unión Geográfica de
América Latina;
y declarado de interés por la Secretaría de Gobierno de la
Provincia de Catamarca

Y contó con el apoyo incondicional del Departamento de
Geografía…

Y la colaboración y participación de los estudiantes de la
prestigiosa casa de altos estudios

La Lic. Solange Redondo presentando al Lic. Orlando Abarza y al
Prof. Joaquín Iturriza,
de la Universidad Nacional de Catamarca,
quienes hicieron una exposición sobre la Geografía de
Catamarca

El Lic. Orlando Abarza, Director del Departamento de Geografía de
la UNCa, durante su alocución

Joao Villas Boas Simoncini y Claudemira Azevedo Ito, de Brasil,
entre el público

Solange Redondo, María Anabella Graffigna, Rafael Toledo y Omar
Gejo durante las exposiciones

Buena concurrencia y
participación

La Dra. Ana María Fernández (Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires),
la Lic. María Anabella Graffigna (Universidad Nacional de
Catamarca),
y la Prof. María Edit García (Centro Humboldt y Universidad de
Morón), en el Panel Geopolítica Minera
El Prof. Gustavo Keegan como
moderador

El Lic. Jorge Osvaldo Morina (Centro Humboldt y Universidad
Nacional de Luján),
el Geógrafo Nathan Belcavello de Oliveira (Centro Humboldt y
Ministerio das Cidades de Brasil),
y el Prof. Omar Horacio Gejo (Centro Humboldt y Universidad
Nacional de Luján),
en la presentación de libros y
revistas.
La Prof. María Edit García como
moderadora

El Dr. Alberto Espeche (Universidad Nacional de Catamarca)
exponiendo la ponencia
“Una aproximación a los intereses de los actores sociales en el
espacio urbano,
de la capital de Catamarca”
La Dra. María Lidia Soria como
moderadora

El Geógrafo Nathan Belcavello de Oliveira (CeHu y Ministerio das
Cidades de Brasil),
el Dr. Alfredo César Dachary (Centro Humboldt y Universidad de
Guadalajara – Campus de la Costa, México),
y el Prof. Omar Horacio Gejo (CeHu y UNLu), en el Panel “América
Latina como Geografía.
La Dra. Claudemira Azevedo Ito como
moderadora

La Geógrafa Telma Souza Chaves (Centro
Humboldt) exponiendo su ponencia
“A revisão
participativa do plano diretor do município de Juiz de Fora –
MG”
El Geógrafo Nathan Belcavello de Oliveira como
moderador

La Dra. Beatriz Goldwaser y la Dra. María Lidia Soria, de la
Universidad Nacional de Luján,
durante el Simposio “Problemáticas
Urbanas”

La Dra. Stella Maris Arnaiz Burne
(Centro Humboldt y Universidad de Guadalajara – Campus de la Costa,
México)
durante el Panel Geografía y
Turismo

Las actividades académicas se desarrollaron desde la mañana hasta
la noche…